Return to search

Elaboración y validación de métricas para la evaluación de usabilidad de sitios Web de Comercio Electrónico

El continuo crecimiento de la internet ha permitido el desarrollo de diversos servicios digitalizados, entre ellos el de E-commerce, el cual proporciona a las empresas nuevas oportunidades para fidelizar y captar clientes, personalizando sus servicios, lo cual hace que el mercado tecnológico del comercio electrónico sea muy competitivo y variado por lo que las organizaciones buscan la manera de evaluar constantemente sus sitios web, con el fin de mejorarlos y ofrecer una mejor experiencia a sus clientes a través de ellos. No obstante, uno de los aspectos más importantes a considerar al momento de evaluar o construir un sitio web en el ámbito de comercio electrónico es la usabilidad. Una empresa que cuenta con un sitio web de E-commerce con un gran nivel de usabilidad obtiene una gran ventaja frente a los competidores, mientras que la falta de esta puede ocasionar que los clientes dejen de usar sus páginas, lo que se traduce como un fracaso tecnológico en este importante mercado. Existen normas estandarizadas como las ISO, siendo la ISO 9126 e ISO 25022-2503, las que permiten evaluar la calidad de estos a través de métricas. La presente tesis analiza la literatura referente a las métricas y aspectos de usabilidad existentes actualmente para sitios web de E-commerce para encontrar aspectos de usabilidad, métricas y métodos de evaluación para elaborar y evaluar la nueva propuesta de métricas de usabilidad para sitios web de E-commerce. Se desarrolló la nueva propuesta, con un total de 49 métricas nuevas y 25 métricas existentes en los documentos analizados, las cuales fueron validadas por expertos en el tema de usabilidad y a través de la comparación de los resultados con el método de evaluación propuesto del Dr. Toni Granollers, se pudo obtener resultados coherentes. Todo esto da como resultado una propuesta de métricas de usabilidad refinada y un proceso de evaluación que brinda resultados confiables, que pueden ser usados para que las empresas ofrezcan servicios transaccionales de calidad a sus clientes obteniendo una ventaja competitiva dentro del mercado de E-commerce.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18622
Date17 March 2021
CreatorsDíaz Rodríguez, Ediber Steven
ContributorsPaz Espinoza, Freddy Alberto
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0012 seconds