Return to search

La correspondencia erudita de Antonio Valcárcel Pío de Saboya, conde de Lumiares (1748-1808)

La tesis se articula en torno a la edición crítica de la correspondencia cruzada entre Antonio Valcárcel y más de una veintena de intelectuales y eruditos españoles de la centuria de las Luces. El corpus epistolar, integrado por 278 cartas, puesto en relación con una abundante documentación de procedencia archivística y bibliográfica ha permitido reconstruir con detalle la trayectoria vital y profesional de su protagonista entre los años 1748 y 1808; es decir en la plenitud de la Ilustración española. Su relación con personalidades señeras de la Ilustración hispana (el marqués de Valdeflores, Gregorio y Juan Antonio Mayans, Enrique Flórez, José Finestres, Manuel Martínez Pingarrón, Francisco Pérez Bayer y Francisco Cerdá) la conjugó con la de otros intelectuales de aparente menor nivel que, en su día gozaron de cierta reputación y prestigio y que son convenientemente rescatados por esta Tesis (Pedro de Leyba, Joaquín Saurín, Manuel Peris o Antonio José Mosti. La producción científica de Valcárcel es convenientemente analizada incorporándole obras desconocidas hasta la fecha, así como la relación establecida con la Academia de la Historia y otras instituciones nacionales y extranjeras.

Identiferoai:union.ndltd.org:ua.es/oai:rua.ua.es:10045/129822
Date11 September 2020
CreatorsDie Maculet, Rosario
ContributorsMas Galvañ, Cayetano, Abascal Palazón, Juan Manuel, Universidad de Alicante. Departamento de Historia Medieval, Historia Moderna y Ciencias y Técnicas Historiográficas
PublisherUniversidad de Alicante
Source SetsUniversidad de Alicante
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
RightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0027 seconds