Return to search

Implementación de un sistema de farmacovigilancia en un laboratorio farmacéutico

Unidad de Práctica Prolongada para optar al título de Químico Farmacéutico / La práctica prolongada realizada en un laboratorio farmacéutico nacional,
corresponde al diseño e implementación de un Sistema de
Farmacovigilancia local acorde a las exigencias y objetivos del Programa
Nacional de Farmacovigilancia perteneciente a la Agencia Nacional de
Medicamentos.
Para el diseño del Sistema de Farmacovigilancia, la base fue el marco legal
nacional, considerando a la vez manuales, procedimientos y otros
documentos visados por entidades regulatorias nacionales e internacionales.
La implementación del Sistema de Farmacovigilancia requirió la elaboración
de un Procedimiento Operativo Estándar, el cual detalla cómo actuar ante un
reporte de sospecha de reacción adversa a medicamentos; el envío de
documentación a la autoridad sanitaria y la forma de llevar a cabo
evaluaciones periódicas del balance riesgo-beneficio de los productos
farmacéuticos a través de revisiones sistemáticas en bases de datos y
solicitud de información.
Para el funcionamiento apropiado del Sistema de Farmacovigilancia local,
fue necesario fortalecer la comunicación con los usuarios de los
medicamentos, distribuidores y con la autoridad sanitaria. Se implementó un
formulario online destinado a facilitar la recopilación de informes de
sospechas de reacciones adversas, se incorporó el laboratorio en el Sistema
de Notificación en línea que maneja la autoridad sanitaria y se capacitó al
personal del laboratorio.
Como resultado de este trabajo, se logra implementar en Laboratorio Valma
S.A. un Sistema de Farmacovigilancia que se sustente en el tiempo

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/159464
Date January 2016
CreatorsSánchez Tirado, Camila Fernanda
ContributorsCosta Castro, Edda
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0015 seconds