Return to search

Engineering accesible web applications

En esta tesis presentamos un nuevo enfoque para concebir, diseñar y desarrollar aplicaciones web accesibles usando conceptos de la Orientación a Aspectos. Con el fin de alcanzar nuestro objetivo, proveemos algunas técnicas de modelado que desarrollamos explícitamente para manejar las características no-funcionales, genéricas y transversales de la accesibilidad. Concretamente, enriquecimos la técnica UID con puntos de integración para registrar los intereses de accesibilidad que serán considerados en el diseño de la interfaz de usuario. Luego, instanciando la plantilla SIG con tablas de asociación, trabajamos en el modelo de interfaz abstracta con softgoals de accesibilidad para obtener un modelo de interfaz concreta y accesible de la aplicación web en desarrollo. Para ilustrar nuestras ideas y señalar las ventajas de una clara separación de intereses durante el ciclo de vida de desarrollo, utilizamos un ejemplo de aplicación real. De esta manera, nuestra propuesta se fundamenta en técnicas de diseño reconocidas, las cuales hemos embebido en una herramienta de software, con el propósito de facilitar la transferencia del enfoque a la industria.

<i>(del texto de la contratapa)</i> / Tesis doctoral de la Facultad de Informática (UNLP). Grado alcanzado: Doctor en Ciencias Informáticas. Director de tesis: Alejandra Cechich; co-director de tesis: Gustavo Rossi. La tesis, presentada en el año 2012, obtuvo el Premio "Dr. Raúl Gallard" en el 2013.

Identiferoai:union.ndltd.org:SEDICI/oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35691
Date January 2014
CreatorsMartín, Adriana
PublisherEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
Source SetsUniversidad Nacional de La Plata, Sedici
LanguageEnglish
Detected LanguageSpanish
TypeLibro, Libro
Rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/, Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)

Page generated in 0.002 seconds