Return to search

Entre el mundo y la imagen del mundo: Ximena de dos caminos, el Bildungsroman y la novela de formación europea

Orcid del autor: https://orcid.org/0000-0003-4133-3912 / Esta tesis se ha servido de diferentes estudios y ensayos, en inglés, alemán e
italiano, además del español, dado que la mayoría de textos enumerados en la
bibliografía en relación al Bildungsroman, la novela de aprendizaje y aquellos
referidos a la novela en cuanto tal, no se encontraban traducidos. Además, gracias
a contactos foráneos interesados en la redacción de esta tesis, pudimos recopilar
textos claves en la elaboración de la misma. Un caso especial es el acceso a la
versión original en italiano de Il romanzo di formazione de Franco Moretti, libro que
el propio autor nos enviara desde la Universidad de Stanford en San Francisco. O
los artículos en revistas norteamericanas (Third woman, Michigan Germanic
Studies) o enviadas desde universidades norteamericanas (Boston University,
Dartmouth College, University of New York, Rutgers University) en las que se
seguía muy de cerca el debate acerca de la problemática del Bildungsroman o de la
novela de Laura Riesco. Estos nos dieron una visión panorámica y diacrónica de
lo que hasta la fecha se dice y se discute acerca de estas novelas. En el caso de
Ximena de dos caminos, recopilamos algunas entrevistas y declaraciones de la autora
acerca de su condición escindida, ya no sólo como escritora y mujer, sino como escritora y mujer en un país extranjero expresándose en una lengua materna que
debe redescubrir todos los días.
Precisamente estas investigaciones acerca de Ximena de dos caminos y las
declaraciones y entrevistas de la autora, no nos dejan olvidar que el debate sobre
la novela peruana permanece casi sin estudios sólidos en nuestro país. Mucho
menos si pensamos en la pasada década, aunque algunos esbozos se han intentado
trazar, sea en artículos de revistas como de periódicos. De ahí la importancia del
análisis de una novela de la década pasada que muestra diferentes aristas de
contacto con otras novelas contemporáneas y que es una base para una
investigación profunda acerca del corpus de novelas de los noventas y una posible
vía de estudio. Muchos investigadores se han referido al ambiente de los noventas
como enriquecedor para un escritor y sus ficciones, pero también empobrecedor y
estéril para el desarrollo y difusión de esas mismas ficciones gracias a la
indiferencia y la falta de aliento de su sociedad.
En consecuencia, este trabajo buscará ser sintético pero profundo en la
búsqueda de respuestas a las interrogantes que se plantean acerca de la relación
exacta entre la novela de Riesco y el Bildungsroman y de qué modo se inserta dentro
de la novelística peruana.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16666
Date13 July 2020
CreatorsCavagnaro Farfán, Franco
ContributorsD'Angelo, Biagio
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0024 seconds