Manifiesta que la cuenca Sechura conforma una de las cuencas del antearco cenozoica de la margen peruana tuvo su desarrollo durante el Terciario en la parte septentrional de la margen peruana. Se trata de una cuenca que conforma un gran hemigraben cuyo control mayor de subsidencia lo conforma la falla que lo limita con las montañas de Bayobar, donde tiene los más grandes espesores, siendo la zona de menor subsidencia y menos espesor de los sedimentos la zona NE (región de Sullana), la sedimentación en esta cuenca se inicia en el Eoceno con la formacion Mancora Verdun y termina en el Plioceno con la formación Hornillos, teniendo como sello al desarrollo del tablazo. En la presente tesis se da énfasis en las unidades formacionales que constituyen la parte superior de la secuencia terciaria de la cuenca Sechura (Mioceno – Plioceno), especialmente en la evolución sedimentaria de las formaciones Zapallal, Miramar, Hornillos y el tablazo lobitos en el sector occidental de la cuenca. La evolución sedimentaria va desde medios litorales que comprende amplias zonas tidales con barras bioclásticas (formación Zapallal) para terminar en depósitos de abanicos coluviales de la formación Miramar con dominio tidal en en su parte distal lo que constituye la formación Hornillos y la amplia invasión tidal del tablazo Lobitos que se adelgaza sector oriental de la cuenca. / Tesis
Identifer | oai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/10064 |
Date | January 2016 |
Creators | Hermoza Urías, Edgardo |
Contributors | Jacay Huaraché, Javier Pablo |
Publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Source Sets | Universidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU |
Language | Spanish |
Detected Language | Spanish |
Type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Format | application/pdf |
Source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Repositorio de Tesis - UNMSM |
Rights | info:eu-repo/semantics/openAccess, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
Page generated in 0.0014 seconds