Investiga si el sistema de explotación minera tiene o no repercusión en la salud de sus habitantes, especialmente en niños cuyas edades oscilan entre 0 y 5 años, entendiendo que si no se buscan medidas correctivas tendremos futuros adolescentes y adultos con retardo mental y físico por presentar altos volúmenes de minerales en su organismo, urgiendo una política educativa para el manejo de los residuos mineros, la prevención de la salud y el tratamiento oportuno ante la presencia de males endémicos; siendo además necesario revisar la normativa sobre el derecho a la salud y su grado de cumplimiento mediante comisiones multisectoriales que monitoreen el cumplimiento de las PAMAs. / Tesis
Identifer | oai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/6756 |
Date | January 2017 |
Creators | Palacios Cárdenas, Eda Denise |
Publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Source Sets | Universidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU |
Language | Spanish |
Detected Language | Spanish |
Type | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Source | Repositorio de Tesis - UNMSM, Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Rights | info:eu-repo/semantics/openAccess, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ |
Page generated in 0.0016 seconds