El documento digital no refiere asesor / Busca interrelacionar algunos de los fenómenos psicosociales, como son el consumo de alcohol y la percepción de la violencia, que inciden en el adolescente a través de sus dos referentes primarios, la familia y los pares. Describe el efecto multivariable del tipo de familia, los niveles de comunicación familiar y el grupo de pares sobre el consumo de alcohol y la percepción de la violencia del adolescente de clase baja. Describe la relación entre la comunicación materna o paterna con la percepción de los niveles de consumo de alcohol del adolescente, del amigo y la apreciación de la violencia. / Tesis
Identifer | oai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/7895 |
Date | January 1999 |
Creators | Huerta Rosales, Rosa Elena |
Publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Source Sets | Universidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU |
Language | Spanish |
Detected Language | Spanish |
Type | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Format | application/pdf |
Source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Repositorio de Tesis - UNMSM |
Rights | info:eu-repo/semantics/openAccess, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ |
Page generated in 0.056 seconds