Return to search

La suspensión de la calificación registral por incompatibilidad de actos por título pendiente con vigencia del asiento de presentación y la seguridad jurídica registral en el Perú

En la calificación registral, el registrador procede a calificar la integridad del título
formal presentado, siendo imprescindible para ello que exista una jerarquía del rango
(“prior tempore potior jure” - “primero en el tiempo, poderoso en el derecho”); y que no
existan títulos pendientes incompatibles. Ahora bien, nos encontramos ante la
posibilidad de la existencia de uno o más títulos pendientes incompatibles, y, en
consecuencia, el último o más reciente título ingresado queda suspendido en tanto no
culmine la calificación del título anterior. Justamente, es aquella suspensión la que ha
sido materia de críticas, al no ser aplicada sólo en los casos de existencia de una
incompatibilidad. Frente a ello, el objetivo del presente trabajo académico es analizar la
incidencia de la errónea aplicación de la suspensión de un título por incompatibilidad en
la Seguridad Jurídica. Para tal fin, se analiza el principio de prioridad, la
incompatibilidad de títulos y sus problemáticas a partir de los resuelto por el Tribunal
Registral, y su influencia en la Seguridad Jurídica. Concluyendo tal investigación en
que actualmente la suspensión está siendo aplicada por el solo hecho de existir un rango
de títulos, y no por la incompatibilidad entre los mismos, aunado a ello, se está
presumiendo la existencia de una incompatibilidad, atentando así contra los derechos de
los usuarios y la Seguridad Jurídica. En ese sentido, se debe comprender el verdadero
rol de la suspensión de los títulos ante la presencia de una incompatibilidad y no ser
usado como un mecanismo de solución ante la ausencia de un elemento de calificación
o de diligencia en la calificación. En conclusión, la suspensión por incompatibilidad es
un acto que debe resguardar el derecho del usuario y brindar Seguridad Jurídica, siendo
esta el principal objetivo de su existencia.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16241
Date22 May 2020
CreatorsLoayza Alvarez, Cintia Mercedes
ContributorsOrtiz Pasco, Jorge Antonio Martín
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0029 seconds