El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) se centra en mi
participación en la elaboración del Plan Estratégico Multisectorial (PEM) de la Política
Nacional de Inclusión Financiera (PNIF), en el cargo de analista del sistema financiero
y mercado de capitales en la Dirección General de Mercados Financieros y Previsional
Privado del Ministerio de Economía y Finanzas. La importancia del PEM de la PNIF
reside en que este garantiza el fortalecimiento de los avances logrados en materia de
inclusión financiera a través de la implementación de una serie de medidas de política
vinculadas a cada uno de los Objetivos Prioritarios, las cuales incorporan los enfoques
interculturales, territoriales, de género y condiciones de accesibilidad de manera
transversal, y se desagregan en hitos temporales para alcanzar su propósito, los
cuales inician desde su vigencia hasta el año 2030. Así, con el objetivo de desarrollar
dicho plan se realizó una revisión de literatura y análisis de datos para identificar los
obstáculos que evitan la inclusión financiera de los distintos grupos poblacionales, así
como también una serie de reuniones con las distintas entidades responsables de la
PNIF, quienes se encargarían de la implementación de las medidas de política
propuestas.
Identifer | oai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21360 |
Date | 24 January 2022 |
Creators | Mamani Cárdenas, Alvaro Hernán |
Contributors | Orihuela Paredes, José Carlos |
Publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú, PE |
Source Sets | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Language | Spanish |
Detected Language | Spanish |
Type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Format | application/pdf |
Rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess |
Page generated in 0.0014 seconds