• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Delimitación de áreas de influencia hospitalaria través del análisis espacial en Sig-Raster : un aporte metodológico

Ramírez, Liliana 10 April 2018 (has links)
El objetivo primordial de este trabajo es mostrar las posibilidades que el Sistema de Información Geográfica IDRISI presenta para la delimitación de áreas de influencia o zonas de servicio hospitalario. En primer lugar, se trata de un aporte metodológico, pero por referirse el estudio en concreto a un espacio, la provincia del Chaco en el norte argentino, permite conocer las extensiones y la demanda o población que debe ser «atendida» por cada equipamiento sanitario; esta información es importante en el momento de planificar los destinos de los recursos materiales y humanos que corresponden a cada instalación hospitalaria.   The main aim of this work is to show the possibilities that the Geographic Information Systems IDRISI have to set the limits of influence or area of hospital service. lt is in first place, a methodological contribution, and second, since the study refers to the province of Chaco, in northern Argentina, it will let us know the people 's demands to be assisted by each sanitary unit. This information is important when planning the human and material resources corresponding to each hospital facility.
2

Área de influencia en el SEIA. Claridad y suficiencia de la definición legal del concepto

Moraga Guedeney, Ignacio Javier January 2018 (has links)
Tesis (Magister en Derecho Ambiental) / Actividad Formativa Equivalente a Tesis (AFET) / La presente investigación centra su análisis en la definición legal del concepto “Área de Influencia”, descrita en el D.S. N° 40/2012, del Ministerio del Medio Ambiente, para establecer si es acaso lo bastante clara, precisa y suficiente, para desarrollar una evaluación ambiental objetiva y expedita de los proyectos sometidos al SEIA. Para contextualizar el desarrollo de la investigación, se describe, brevemente, el proceso de evaluación de impacto ambiental y los alcances jurídicos del concepto “Área de Influencia”. Del mismo modo, para tener una visión más cercana al proceso, se presenta algunos casos en los cuales es posible observar diferentes interpretaciones del concepto que dan como resultado la no admisibilidad a trámite de algunos proyectos sometidos al SEIA. Como parte del análisis, se estudia el origen del concepto en la normativa ambiental chilena y cómo éste se relaciona con otros conceptos, tales como “elementos del medio ambiente”, “impacto ambiental”, “susceptibilidad de afectación” y “línea de base”. Asimismo, se analiza la aproximación al concepto desde el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) y desde el Segundo Tribunal Ambiental (STA). Adicionalmente, para aportar diferentes visiones en torno al concepto, se incorpora una breve revisión de la normativa ambiental de países vecinos, incluidos Ecuador, Argentina, Perú y Colombia, donde es posible encontrar v definiciones particulares del concepto. Mismo ejercicio se realiza con el Centro de Información Tribal Sobre Energía y Medio Ambiente de Estados Unidos y la Política Operacional 4.01 del Banco Mundial, asociada a la evaluación ambiental de proyectos. Finalmente, se analiza la condición del área de influencia como concepto jurídico indeterminado y el cuerpo normativo en el cual se encuentra definido.

Page generated in 0.0631 seconds