Spelling suggestions: "subject:"196411965"" "subject:"196421965""
1 |
Pupil problem as bases for programs modification in Reynolds Elementary school, 1964-1965O'Bryant, Albert 01 January 1965 (has links)
No description available.
|
2 |
An analysis of IQSY meteor wind and geomagnetic field data,Blish, Edward Harold January 1970 (has links)
Thesis (M.S.)--Massachusetts Institute of Technology, Dept. of Meteorology, 1970. / Lacking leaf 149. / Bibliography: leaves 163-169. / by Edward Harold Blish. / M.S.
|
3 |
La alianza para el progreso y la reforma agraria durante el gobierno de Eduardo Frei Montalva : 1964-1965Araneda Undurraga, María Soledad January 2003 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo / La presente Memoria de Prueba consta de tres capítulos, denominados “Orígenes y
Proyección”, “Aspectos Generales” y “La Alianza para el Progreso (desde ahora en adelante
ALPRO) y la Reforma Agraria en Chile”. Para efectos de sistematización cada capítulo fue
dividido en diversos temas, todos relacionados con la historia de nuestro país y con la incidencia
que en él tuvo la ALPRO respecto al proceso de Reforma Agraria.
Consiste en una breve reseña histórica del proceso de Reforma Agraria que se vivió en
Chile, iniciado durante el gobierno del Presidente Jorge Alessandri Rodríguez y continuado en el
gobierno del Presidente Eduardo Frei Montalva. Básicamente se centra en el primer año de la
administración Frei. En caso contrario, se desvirtuaría el objeto de este trabajo, extendiendo el
análisis a diversos acontecimientos que en nada se relacionan con el tema en estudio. Por otro
lado, no debemos olvidar que el eje central se encuentra en la nueva política de relaciones
exteriores seguida por Estados Unidos hacia América Latina, Región por muchos años olvidada
por el país del norte, y cuyo desarrollo estaba subordinado a los intereses económicos del mismo.
Para ello nos basamos, como única fuente directa, aunque no siempre objetiva, en los
artículos noticiosos y reportajes periodísticos publicados por el diario “El Mercurio” entre el 1º
de julio de 1964 y el 31 de diciembre de 1965. Al carecer de otras fuentes directas, puede que
muchas de las opiniones emitidas carezcan de la debida objetividad que requiere hacer un análisis
cronológico de un proceso tan importante como lo fue el de la Reforma Agraria. Sin embargo,
hemos tratado de considerar tanto sus aspectos positivos como sus aspectos negativos.
Sólo cabe agregar que al tratarse de un análisis histórico, en que se recurrió a una única
fuente directa, no se incluyeron apreciaciones jurídicas respecto al tema, salvo las emitidas por
personas que sí intervinieron en él
|
4 |
History of Mormon Exhibits in World ExpositionsPeterson, Gerald Joseph 01 January 1974 (has links) (PDF)
The history of Mormon Exhibits in world expositions is an important chapter in the over-all accounting of the Church of Jesus Christ of Latter-day Saints total missionary program. In seeking more proficient means for accomplishing this task, involvement in world expositions offered a fresh opportunity to which the Church quickly responded. Finances, inexperience, non-acceptance by the world religious community and struggle for security appeared to be significant obstacles to extensive activity in early world's fairs. Eventually as the Church strengthened, it became less the national spectacle and significantly was given its first real world's fair opportunity in an exhibit sponsored by the Smithsonian Institute at the 1909 exposition. The first totally religious Mormon exhibit was at Chicago in 1933 and the first Mormon pavilion was built for the 1935 San Diego Exposition. The Church has since sponsored five pavilions and has noted that from the standpoint of number of people influenced, compared to missionary man-hours expended, there has been no greater success experienced by the Church than in recent world fair involvements.
|
Page generated in 0.0233 seconds