• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 3
  • Tagged with
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Efecto de la fertilización nitrogenada y potásica en el rendimiento del cultivo de vid (Vitis vinífera L.) Cv. Malbec en la unidad agrícola La Agronómica - INPREX - Tacna

Chambilla Choque, Javier 25 January 2013 (has links)
La presente tesis se realizó en el Instituto de Investigación, Producción y Extensión Agraria “INPREX” – Tacna, de la Facultad Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann.El objetivo fue determinar el efecto de los niveles de fertilización nitrogenada y potásica en el rendimiento del cultivo de vid (Vitis vinífera L.) Cv. Malbec. Para cada elemento se manejaron cuatro niveles de aplicación: n1=50, n2=100, n3=150 y n4=200; k1=50, k2=150, k3=250 y k4=350. El diseño experimental utilizado fue el diseño Completamente Aleatorizado con arreglo factorial 4 x 4, teniendo un total de 16 tratamientos, producto de la combinación de elementos con sus correspondientes niveles de nitrógeno y potasio, con tres repeticiones por cada tratamiento. Para el rendimiento, el nivel óptimo para el factor nitrógeno fue de 156,183 kg/ha y para el factor potasio no se hallo significación estadística, con lo que se logró alcanzar un rendimiento de 18,50 t/ha. Respecto a la variable evaluada de peso unitario del fruto (baya), el nivel de fertilización óptima para el factor nitrógeno fue de 126,25 kg/ha con lo que se logró alcanzar un peso de 2,56 g, con respecto factor potasio no se halló significación estadística. Para la variable peso unitario de racimo, el nivel óptimo para factor nitrógeno fue de 146,803 kg/ha, con que se obtuvo un peso optimo de 280,492 g para el factor potasio no se hallo significación estadística, expresando que no influyeron directamente en el peso del racimo. En lo referente a las variables evaluadas del diámetro polar y ecuatorial de la baya, se determinaron que los niveles óptimos de nitrógeno que fue 126,42 kg/ha y 130,714 kg/ha respectivamente, con lo que se logro alcanzar 1,64 cm de diámetro polar y 1,59 cm de diámetro ecuatorial de la baya, cave resaltar que en el factor potasio no se encontraron significación estadística.
2

Influencia de la fertilización nitrogenada y potásica en el rendimiento de vid ((Vitis vinífera L.) cv. Barbera en el Instituto de Investigación, Producción y Extensión Agraria INPREX- Tacna, 2010

Coppa Humbersi, Yemfer 18 January 2013 (has links)
El presente experimento se realizó en el Instituto de Investigación, Producción y Extensión Agraria “INPREX” – Tacna, de la Facultad Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. El objetivo fue determinar el efecto de los niveles de fertilización nitrogenada y potásica en el rendimiento del cultivo de vid (Vitis vinífera L.) cv. Barbera. Para cada elemento se manejaron cuatro niveles de aplicación: n1=70, n2=140, n3=210 y n4=280; k1=80, k2=160, k3=240 y k4=300. El diseño fue completamente aleatorizado con 16 tratamientos producto de la combinación de elementos con sus correspondientes niveles de nitrógeno y potasio, con tres repeticiones por cada tratamiento.En el presente trabajo de investigación, el nivel óptimo para el factor nitrógeno fue 261,835 kg/ha, con lo que se logró alcanzar un rendimiento de 21,60 t/ha. la variable peso unitario de baya, el nivel de fertilización óptimo para el factor nitrógeno fue de 145,35 kg/ha y con respecto al factor potasio no se halló significación estadística, con lo que se logró alcanzar un peso de 3,11 g. Para la variable del peso unitario de racimo, el nivel óptimo en el factor nitrógeno es de 199,76 kg/ha respectivamente, por lo tanto el coeficiente de determinación r2 señala que el 91,45 del peso unitario está influenciado por la dosis de nitrógeno.En lo referente a las variables evaluadas del diámetro polar y ecuatorial de la baya, se determinaron que los niveles óptimos de nitrógeno fueron de 151,66 kg/ha y 132,999 kg/ha respectivamente, con lo que se logró alcanzar 1,76 cm de diámetro polar y 1,65 cm de diámetro ecuatorial de la baya, cabe resaltar que en el factor potasio sí tuvo un efecto significativo en los dos ya que se observa que con la dosis más alta de potasio se alcanza el mayor promedio, es decir a mayor dosis el diámetro polar y ecuatorial se incrementa.
3

Niveles de fertilización nitrogenada y potásica en el rendimiento de vid (vitis vinifera L.) var. Grenache en el Instituto de Investigación, Producción y Extensión Agraria INPREX - Tacna

Butrón Dávalos, Orlando Abel 21 December 2012 (has links)
El presente trabajo de investigación, se realizó en el Instituto de Investigación, Producción y Extensión Agraria “INPREX” de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, ubicado geográficamente a una Latitud Sur de 17º01’50,29’’; a una Longitud Oeste de 70º15’28,27’’; a una altitud de 527 msnm, Tacna Perú, durante la campaña 2011. Los objetivos fueron determinar el nivel más adecuado de nitrógeno y potasio para el rendimiento del cultivo de vid (Vitis vinífera L.) var. Grenache, y evaluar las características cuantitativas de racimos y bayas. El material experimental estuvo constituido por la var. Grenache, el que fue sometido a diferentes niveles de fertilización nitrogenada y potásica. Se utilizó un diseño básico de bloques completos al azar con tres repeticiones y un arreglo factorial de tratamientos de 4x4. A partir de los resultados obtenidos, se concluye que el nivel adecuado de nitrógeno fue de 237 kg/ha y el de potasio 157 kg/ha, para un rendimiento máximo de uva de 13,55 t/ha. El peso máximo de racimo fue de 221,63 g, con 208,24 kg de nitrógeno por ha y 117,31 kg de potasio por ha. La longitud máxima de racimo fue de 13,85 cm, con niveles de 233,27 y 112,15 kg de nitrógeno y potasio por ha, respectivamente. El diámetro ecuatorial de baya alcanzó un máximo de 11,95 mm con niveles de 131,94 y 170,89 kg/ha de nitrógeno y potasio, respectivamente. El diámetro polar fue de 12,17 mm, con 121,12 kg de nitrógeno por ha y 180,14 kg de potasio por ha. No se encontraron evidencias de la influencia directa de los niveles de nitrógeno ni de potasio, en la expresión de los grados brix de las bayas de la var. Grenache.

Page generated in 0.0779 seconds