• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 3
  • Tagged with
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Incremento de valor de una operación a tajo abierto mediante la incorporación de sistemas de chancado y fajas In Pit (IPCCS) para el transporte de desmonte

Campos Valverde, Carolina Yessenia, Rodriguez Tincopa, Alvaro Frank 08 January 2024 (has links)
La presente tesis evalúa la implementación de los sistemas Inpit Crushing and Conveying (IPCCS) como alternativa al sistema convencional pala-camión para el acarreo de desmonte en una operación minera a tajo abierto ubicado en la zona norte del Perú. Esta operación, debido a sus características geológicas, requiere desbrozar fases con un alto stripping ratio para exponer el mineral. Además, los botaderos de esta operación están localizados en puntos lejanos, generando distancias largas para el transporte del desmonte. Los principales problemas que presenta el sistema convencional a largo plazo son: el incremento del costo de acarreo de material, el aumento de número de camiones, y el impacto negativo en el medio ambiente y la sociedad generadas por las emisiones de monóxido de carbono provenientes de los camiones mineros. Las razones mencionadas intervienen en la decisión de optar por sistemas semi mecanizados o mecanizados (IPCCS) en busca de minimizar costos y aumentar el valor de la operación, tanto económica como ambiental y socialmente. Como punto de partida se desarrolla un plan de minado optimizado a largo plazo y se evalúa el número de sistemas a incorporar y las posibles ubicaciones de los sistemas IPCCS en la operación. Seguido, se realizan tres escenarios: el primer escenario con sistema convencional, el segundo escenario incorporando un sistema IPCCS y un tercer escenario incorporando dos sistemas IPCCS. Esto nos permite analizar el impacto que los sistemas generan durante la vida de la operación minera. Finalmente, con los escenarios desarrollados, se realiza un caso de negocio que nos permite identificar el escenario que brinda una mayor rentabilidad a la operación.
2

Diseño estructural de un sistema móvil de descarga múltiple (tripper) para una faja transportadora de clinker, puzolana y yeso con una capacidad de 600 tn/h y un ancho de 42”

Pascual Velásquez, Diego Marco 05 May 2023 (has links)
Debido al crecimiento continuo del sector de construcción en nuestro país, las principales empresas de producción de cemento han visto necesario el contar con equipos que permitan el transporte y descarga continua de los materiales que componen este agregado para poder abastecer la demanda del mercado actual. Un sistema de descarga Tripper, es un equipo que permite realizar descargas múltiples de una faja transportadora en una trayectoria determinada. Este tipo de sistema tiene múltiples variantes desde la parte estructural hasta la parte de propulsión y descarga de material. Para este trabajo se analizaron 02 alternativas o casos de solución para determinar cuál era el óptimo para las condiciones iniciales que se presentan tales como: ancho de faja: 42’’, abarquillado de faja 35°, materiales y capacidad de equipo, etc. Mediante la norma ISO 5049, tanto la primera parte para el lado estructural y la segunda parte para el lado motriz; y el criterio de diseño en ingeniería, se analizaron ambos casos y se llegó a la solución óptima estructural que cumple los requerimientos de resistencia, rigidez, estabilidad, confiabilidad, seguridad y mantenimiento.
3

Diseño estructural de una faja transportadora de mineral de 93 metros de longitud

Torres Miranda, Juan Carlos 02 February 2022 (has links)
En el presente documento, se mostrará el procedimiento de diseño de la estructura de una faja transportadora de mineral de 93 metros de longitud, las cuales son usadas en el rubro minero en la etapa del chancado de mineral en el proceso de concentrado. La geometría de las fajas transportadoras está definida por la conceptualización del proceso y la búsqueda de la optimización del mismo. Las variables que definen el ahorro de costos van más allá de la inversión de la infraestructura minera, y considera también costos operativos y de mantenimiento. Estas variables no serán consideradas en el análisis de este trabajo, y se partirá de una geometría inicial como resultado de las iteraciones propias de la etapa de definición. La conceptualización de elementos estructurales se realizará con elementos unidimensionales los cuales conformarán un arreglo 3D. La estructura será analizada en el programa SAP 2000. Dado que en Perú no se cuenta con normativa específica para el diseño de estas estructuras, se tomará en cuenta normativa internacional para la verificación del diseño de los elementos estructurales que conformen la estructura de la faja transportadora

Page generated in 0.0912 seconds