• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

APLICACIONES DE HERRAMIENTAS BASADAS EN LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) A LA NUTRICIÓN COMUNITARIA

González Carrascosa, Rebeca 13 February 2014 (has links)
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación se están imponiendo en todos los campos de la ciencia incluida la nutrición. El objetivo principal de esta tesis doctoral es proporcionar nuevas herramientas que basadas en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación puedan ser aplicadas a la nutrición comunitaria. Partiendo de ese objetivo principal, tres han sido las herramientas que se han desarrollado y que se presentan a lo largo de los tres capítulos en los que se divide la presente tesis doctoral. El primer capítulo se centra en el desarrollo de un videojuego online llamado ¿Nutri-trainer¿ cuya finalidad es formar en nutrición a los jugadores. El capítulo segundo se basa en el desarrollo de un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos para ser autoadministrado a los universitarios de la Universitat Politècnica de València. Esta herramienta, llamada ¿UPV-CFCA¿, tiene por finalidad evaluar el estado nutricional de dicha población. En el último y tercer capítulo se analizaron las actitudes alimentarias y la percepción corporal que tan importantes resultan para la detección precoz de trastornos de la conducta alimentaria. Para ello se desarrolló un cuestionario llamado ¿Actitudes Alimentarias y Percepción Corporal¿ formado por una serie de cuestionarios previamente existentes. Tanto el cuestionario ¿UPV-CFCA¿ desarrollado en el capítulo segundo como el cuestionario ¿Actitudes Alimentarias y Percepción Corporal¿ del tercero se autoadministran vía online, con las numerosas ventajas que esto conlleva. El uso de cuestionarios online permite recoger datos continuamente y sin limitaciones geográficas. Además, son de bajo coste e ideales para usar en muestras poblacionales de gran tamaño. Los encuestados contestan y sus respuestas son automáticamente recogidas en la base de datos lo que supone no sólo un importante ahorro de tiempo y dinero, sino que también se reduce el posible error humano al eliminarse la fase de introducir los datos del papel al ordenador / González Carrascosa, R. (2014). APLICACIONES DE HERRAMIENTAS BASADAS EN LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) A LA NUTRICIÓN COMUNITARIA [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/35560 / TESIS

Page generated in 0.0732 seconds