• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Análisis de confiabilidad para la mejora en el mantenimiento de equipos críticos de una planta concentradora de plata

Escalante Aguirre, Veriosca Eliana 22 January 2024 (has links)
El presente estudio consiste en el análisis de la confiabilidad de los equipos que integran el proceso de chancado, molienda y flotación de una Planta Concentradora ubicada en el departamento de Apurímac. La metodología propuesta se divide en cinco capítulos, los cuales se describen a continuación. En el primer capítulo, se resume toda la información recopilada de los indicadores de la planta concentradora, comprendidas entre los años 2017 al 2021. En el segundo capítulo, se realizó el análisis de criticidad de los equipos objeto de estudio, mediante una asignación de puntaje a los criterios asociados con: seguridad, producción, costo de operación y mantenimiento, data de fallas y tiempo de reparación, principalmente. En el tercer capítulo, se desarrolla un diseño de diagramas de bloques de los equipos, para su respectivo estudio y análisis, a través de la configuración en las líneas de producción de acuerdo al nivel de confiabilidad y disponibilidad que se requiere para cada equipo. Por medio de la aplicación de la matriz de criticidad, se logra la identificación de las consecuencias, así como su jerarquía en los sistemas y en los puntos donde se deben aportar la mayor cantidad de esfuerzos y recursos disponibles. En el cuarto capítulo, se desarrolla el cálculo de los principales indicadores: disponibilidad, utilización, tiempo medio entre fallas (MTBF) y tiempo medio para reparar (MTTR), aplicado únicamente a los equipos que resultaron críticos según la evaluación efectuada en el capítulo III. En el quinto capítulo, se describe la elaboración de diagrama de Pareto y el cálculo de la confiabilidad de los equipos críticos y el sistema en conjunto, mediante la evaluación de los resultados obtenidos. Finalmente, se propone la implementación de mejoras que contribuyan al rendimiento operacional de los equipos críticos, manteniendo o incrementando la disponibilidad de los mismos, de tal forma que se alargue la vida útil de sus componentes. De esta manera, se podrá mitigar o eliminar las fallas y sus efectos, trayendo como consecuencia la mejora en los niveles de los indicadores de desempeño y una reducción importante en los costos de mantenimiento.
2

Propuesta de mejora en la gestión de inventarios de mantenimiento de equipos mina

Terbullino Carbajal, Manuel Vladimir 11 June 2019 (has links)
La presente tesis propone una serie de lineamientos para atacar la problemática que existe en la Gestión del Inventario de Mantenimiento en una empresa minera. Para plantear los lineamientos previamente se plantean los fundamentos teóricos relacionados a la Gestión del Mantenimiento, de Logística y el método de investigación del Estudio de Caso que es una apertura a formular preguntas a los principales involucrados en el problema y de este modo complementar los hallazgos obtenidos del análisis de la información de las áreas de Mantenimiento y Logística. Entre los puntos más resaltantes del presente documento es los análisis de los procesos de Mantenimiento y Logístico, de los principales indicadores de gestión (KPIs), la clasificación de inventarios, la importancia de la planificación como entrada del proceso de la demanda de materiales, el rol importante que juega la prioridad de los trabajos y cómo actuar en base a esta definición de prioridades. Por otro lado en el presente trabajo también se muestra la importancia que tiene la interrelación de los procesos de Mantenimiento y Logística y sus efectos en las disponibilidades de los equipos, en el porcentaje del uso de los materiales de demandados por mantenimiento, en el incremento de ítems obsoletos entre otros factores importantes. Es importante mencionar que no basta con tener procesos definidos en papel, el desafío es que los procesos tengan sus responsables y que los mismos aseguren que cada una de las actividades y directrices de los procesos se apliquen en el día a día. / Tesis

Page generated in 0.1178 seconds