• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 3
  • Tagged with
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Propuesta de estrategias de animación a la lectura para fortalecer la interculturalidad en estudiantes de nivel secundario

Lopez Cordova, Dayanira Sofia January 2021 (has links)
Un problema actual es la escasa interculturalidad en el país, en el aspecto educativo se ha observado que los estudiantes presentan dificultades en su interacción, porque mantienen estereotipos y prejuicios respecto uno de otros. En este contexto, se realizará una investigación con el objetivo de diseñar una propuesta de estrategias de animación a la lectura para fortalecer la interculturalidad en estudiantes de tercer grado de nivel secundario de la Institución Educativa Pública "Colegio Militar Elías Aguirre". Se utilizará el paradigma positivista, con enfoque cuantitativo, método no experimental y diseño básico. Así se aplicará una prueba diagnóstica para una muestra de 123 estudiantes con el fin de medir su nivel de interculturalidad. En síntesis, esta investigación presenta un alto impacto educativo en cuanto que los beneficiarios son los estudiantes y docentes que conforman la muestra, pero también cualquier docente que pueda leer este trabajo y adaptar nuestra propuesta a sus realidades.
2

Propuesta de estrategias de animación a la lectura para desarrollar la comprensión lectora en estudiantes de primero de secundaria

Tapia Limo, Jose Junior January 2021 (has links)
En la actualidad, en diferentes instituciones educativas tanto públicas como privadas, el proceso de lectura no ha sido desarrollado de una manera eficaz, provocando que la comprensión de textos no se vea desarrollada. En este contexto, se realizará una investigación con el objetivo de diseñar una propuesta de estrategias de animación a la lectura para desarrollar la comprensión de textos en estudiantes de primer grado de secundaria de la I.E “Sara A. Bullón Lamadrid” – Lambayeque – 2021. El paradigma es positivista, con un enfoque cuantitativo, diseño descriptivo – propositivo, método no experimental con una muestra de 60 estudiantes, seleccionada a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia. Los instrumentos a utilizar serán un test para la recolección de datos correspondientes a la variable dependiente, y una escala de tipo Likert para la variable independiente. Como resultado se espera determinar el nivel de logro de la competencia de comprensión de textos en la población de estudiantes, y establecer las características de la propuesta de estrategias de animación a la lectura para mejorar la comprensión lectora. En definitiva, esta investigación posee un alto impacto en la educación, pues se busca que las estudiantes desarrollen su competencia de comprensión de textos de manera eficaz en una sociedad donde cada vez es más necesaria poseer un alto grado de comprensión lectora.
3

Propuesta de estrategias de animación a la lectura para la mejora de la sensibilidad intercultural en educación básica

Lopez Cordova, Dayanira Sofia January 2022 (has links)
En nuestro país es innegable la existencia de una escasa sensibilidad intercultural, en el ámbito educativo se ha evidenciado que los estudiantes presentan dificultades en relacionarse, porque mantienen estereotipos, tienen baja autoestima, entre otros. Por ello, se realizó un estudio cuyo objetivo fue diseñar una propuesta de estrategias de animación a la lectura para fortalecer la sensibilidad intercultural en estudiantes de primer grado de nivel secundario de la Institución Educativa Pública “José Olaya Balandra". Se empleó el paradigma positivista, con enfoque cuantitativo, método no experimental y diseño básico. En consonancia, se aplicó una prueba diagnóstica para una muestra de 41 estudiantes con el fin de medir su nivel de SI. Como resultados se obtuvo que el 54% se encuentra en un nivel intermedio y el 20% en los niveles insuficiente y no logrado. De modo que los estudiantes presentan limitaciones en la interacción con compañeros de otras culturas.

Page generated in 0.0754 seconds