Spelling suggestions: "subject:"animales mítico - perú"" "subject:"animales mítico - erú""
1 |
Categorías andinas para una aproximación al Willakuy Umallanchikpi Kaqkuna (seres imaginarios del mundo andino)Landeo Muñoz, Pablo Andrés January 2010 (has links)
No description available.
|
2 |
Categorías andinas para una aproximación al Willakuy Umallanchikpi Kaqkuna (seres imaginarios del mundo andino)Landeo Muñoz, Pablo Andrés January 2010 (has links)
Categorías Andinas para una Aproximación al Willakuy… estudia la cosmovisión
runa desde la perspectiva de las tradiciones orales andinas; para el efecto, discute un
conjunto de epistemes a fin explicar el caso de los Umallanchikpi Kaqkuna (Seres
Imaginarios del Mundo Andino). El cóndor, el toro, el zorro, por una parte; el ichi ollqo,
el muki, la sirena, la qarqaria, por otra, se constituyen en algunos de los protagonistas
principales del willakuy asociados con la vida cotidiana de los runakuna; además,
socialmente conviven con estos últimos, sancionan o premian sus actitudes y se mueven
entre el mundo mítico y la dimensión fantástica. Algunos de origen mítico sumamente
arraigado, como los propios personajes del panteón andino, otros de procedencia
occidental pero transculturados en nuestro medio, han sido escasamente estudiados. Si
para el pensamiento racional de Occidente la cualidad fundamental de todo ser es su
presencia real y tangible, para el imaginario andino todo ser o elemento, además de su
presencia real, goza de una dimensión fantástica, amén de su asociación y/o condición
mítica, tal como ocurre con el Cóndor, el Zorro y el Toro.
|
Page generated in 0.0528 seconds