Spelling suggestions: "subject:"losestudiantes universitarios"" "subject:"generalestudiantes universitarios""
1 |
Mindfulness y ansiedad en estudiantes de una universidad privada de Lima MetropolitanaGaravito Badaracco, Pablo 12 July 2017 (has links)
El propósito del estudio fue analizar la relación entre el constructo de Mindfulness, y cada
una de las facetas que lo componen, con el de ansiedad, tanto rasgo como estado. Para esto,
se evaluó a una muestra de 102 estudiantes universitarios, cuyas edades oscilaron entre 16 y
21 años (M = 18.05, DE = 1.323). Para esto, se utilizó el Cuestionario de las Cinco Facetas
del Mindfulness y el Idare. Como se esperaba, se obtuvieron correlaciones inversas entre el
puntaje total de Mindfulness y la ansiedad, tanto rasgo como estado. En cuanto a la relación
entre las facetas específicas del Mindfulness con la ansiedad tanto rasgo como estado, se
encontró una relación inversa y significativa con todas las facetas, a excepción de la faceta
Observar. Se pudo notar que las relaciones fueron más fuertes con la ansiedad rasgo que
con la ansiedad estado, y que las facetas más relevantes, en este estudio al menos, parecen
ser Actuar con Conciencia y Ausencia de Juicio. Se discutirán posibles explicaciones para
los resultados obtenidos, así como también se comentarán limitaciones del estudio y
propuestas para futuros estudios. / Tesis
|
2 |
Relación entre el Rendimiento Académico, la Ansiedad ante los Exámenes, los Rasgos de Personalidad, el Autoconcepto y la Asertividad en Estudiantes del Primer Año de Psicología de la UNMSMReyes Tejada, Yesica Noelia January 2003 (has links)
Esta investigación busca establecer la relación existente entre el rendimiento académico, la ansiedad ante los exámenes, los rasgos de personalidad, el autoconcepto y la asertividad en estudiantes del primer año de Psicología de la UNMSM. La muestra estuvo constituida por 62 estudiantes de ambos sexos, a quienes se aplicó el Inventario de Autoevaluación de la Ansiedad sobre Exámenes, el Cuestionario de Personalidad 16 PF de R. B. Cattell, el Cuestionario de Autoconcepto Forma A, y el Autoinforme de Conducta Asertiva. Los resultados de estas pruebas al igual que el promedio ponderado de los estudiantes fueron analizados a través del paquete de análisis estadístico para la investigación en Ciencias Sociales SPSS (versión 9.0), mediante el Coeficiente de Correlación de Pearson, y la Ecuación de Análisis de Regresión Múltiple. Entre los resultados, se halló una correlación positiva muy significativa entre el rendimiento del alumno y variables como el autoconcepto académico, el autoconcepto familiar y el rasgo sumisión – dominancia, siendo esta última correlación negativa. Finalmente, la ecuación del análisis de regresión múltiple nos muestra al autoconcepto académico como predictor del rendimiento en los alumnos. Palabras clave: rendimiento académico, aprendizaje, examen, autoconcepto, asertividad, ansiedad ante exámenes. / This research looks to establish the existing relation between the academic performance, the test anxiety, the characteristics of personality, the self-concept, and the assertiveness in students of the first year of Psychology of de San Marcos University. The sample was constituted by 62 students of both sexes, to which were applied the Inventory of Self-evaluation of the Test Axiety, the Questionnaire of Personality 16 PF of R.B. Cattell, the Questionnaire of Self-concept Format A, and the Self-inform of Assertive Behavior. The results of these tests like the average of students were analyzed through the package of statistical análisis for the investigation in social sciences SPSS (versión 9,0), by means of the Coefficient of Correlation of Pearson, and the Equation of Múltiple Regresión Análisis. Among the results, there was on very significant positive correlation between the performance of the students and variables like academic self-concept, familiar self-concept, and the characteristic submission-dominant, being this last a negative correlation; finally, the equation of the múltiple regresión análisis shows us the academic self-concept like predicting of the performance of the students. Key words: academic performance, learning, examination, self-concept, assertiveness, test anxiety.
|
3 |
Mindfulness y ansiedad en estudiantes de una universidad privada de Lima MetropolitanaGaravito Badaracco, Pablo 12 July 2017 (has links)
El propósito del estudio fue analizar la relación entre el constructo de Mindfulness, y cada
una de las facetas que lo componen, con el de ansiedad, tanto rasgo como estado. Para esto,
se evaluó a una muestra de 102 estudiantes universitarios, cuyas edades oscilaron entre 16 y
21 años (M = 18.05, DE = 1.323). Para esto, se utilizó el Cuestionario de las Cinco Facetas
del Mindfulness y el Idare. Como se esperaba, se obtuvieron correlaciones inversas entre el
puntaje total de Mindfulness y la ansiedad, tanto rasgo como estado. En cuanto a la relación
entre las facetas específicas del Mindfulness con la ansiedad tanto rasgo como estado, se
encontró una relación inversa y significativa con todas las facetas, a excepción de la faceta
Observar. Se pudo notar que las relaciones fueron más fuertes con la ansiedad rasgo que
con la ansiedad estado, y que las facetas más relevantes, en este estudio al menos, parecen
ser Actuar con Conciencia y Ausencia de Juicio. Se discutirán posibles explicaciones para
los resultados obtenidos, así como también se comentarán limitaciones del estudio y
propuestas para futuros estudios.
|
Page generated in 0.0894 seconds