• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Análisis del consumo de antibióticos restringidos : imipenem, meropenem, cefoperazon-sulbactam, cefepime, piperacilina-tazobactam, vancomicina y linezolid en Clínica Dávila, período 2004-2005

Lobos Saldías, Carmen Gloria January 2006 (has links)
Unidad de práctica para optar al título de Químico Farmacéutico / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo en el Portal de Tesis Electrónicas / La Farmacia Asistencial es una de las áreas en que puede desempeñarse un profesional químico farmacéutico, siendo según estudios del Centro de Estudios Farmacéuticos (CEFAR) donde trabajan más del 76% de los profesionales y puede estar inserta tanto en el área pública como privada. La práctica prolongada para optar al título de químico farmacéutico, se realizó en el Servicio de Farmacia de Clínica Dávila en dos etapas, la primera fue realizada mediante un conocimiento general de las actividades desarrolladas por un químico farmacéutico en una farmacia hospitalaria y se efectuó durante todo el período de práctica y la segunda consistió en realizar una revisión del consumo de antimicrobianos restringidos, al interior de la clínica con el fin de generar pautas, a futuro, respecto de la utilización y protocolización del uso de éstos medicamentos. Las actividades fueron destinadas a conocer y permitir familiarizarse con las labores que realiza el químico farmacéutico en el área asistencial, en donde éste profesional lleva parte importante de la gestión que realiza la institución de salud a la que pertenece. No debemos olvidar que existen muchas y diversas actividades que anteceden al momento en que el paciente recibe el medicamento prescrito y que son necesarias para el éxito de una buena dispensación. Todo esto ayuda a cumplir con la función que se realiza en la farmacia asistencial y que es responsabilidad del químico farmacéutico, velar por el uso racional de los medicamentos

Page generated in 0.12 seconds