• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Fiscalidad del financiamiento de las energías renovables en el mercado eléctrico. Ayudas estatales

Coronado Atenas, Martín Nicolás January 2015 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / En el último tiempo la discución por la energía ha copado el debate público, con lo cual se ha transformado en un tema tanto nacional como internacional de suma relevancia. Ello se ha traducido especialmente en discusiones acerca del desarrollo sustentable y cómo enverdecer las fuentes y procesos productivos de energía. Así, se han propuesto tres vías para lograr dicho objetivo: i) innovación tecnológica; ii) eficiencia energética, y; iii) apoyo estatal a las energías renovables. Esta tesis centrara sus propuestas en la última opción mencionada. En ese sentido es que este trabajo busca, en primer lugar, revelar las tendencias del mercado eléctrico internacional para, en segundo lugar, a la luz de recomendaciones OCDE sugerir modificaciones a nuestra normativa eléctrica nacional. Luego, adentrarse a describir el funcionamiento del mercado eléctrico nacional, particularmente la generación de precios, y con tales antecedentes sumado la experiencia internacional proponer, dada la inexistencia de aspectos fiscales en nuestra legislación salvas contadas excepciones, vías de inclusión de energías renovables. Pues bien, una participación activa del Estado en el incentivo de las energías renovables reviste tal importancia que no puede concretarse sin más, es por tal razón que los últimos capítulos de este trabajo tienen por objetivo 5 ilustrar sobre las ayudas estatales en Europa y su relación con la libre competencia en los mercados, para luego hacer la debida extrapolación a Chile. En conclusión, la incursión del Estado con sus recursos en el mercado energético puede provocar efectos económicos nocivos, por lo mismo es de suma importancia la creación de una normativa específica que regule las ayudas estatales y un nuevo entendimiento de este concepto, tanto a nivel positivo como en la práctica jurídica
2

Comercio de servicios digitales en Chile, el caso de los videojuegos

Guasta Leyton, Piero Paolo 22 November 2017 (has links)
Estudio de caso para optar al grado de Magíster en Estrategia Internacional y Política Comercial. / El siguiente estudio tiene por objetivo identificar qué factores son percibidos como los más importantes para la internacionalización de las empresas chilenas de videojuegos. Para esto, se seleccionaron desde la literatura de servicios tres factores claves como variables independientes, modelos de negocios para la exportación, asociatividad y apoyo estatal. A través de un estudio de percepción, que incluye a los principales actores públicos y privados, se quiere conocer cuáles perciben como los que mejor explican su proceso de internacionalización. Se incluye a las principales empresas chilenas de videojuegos, la Asociación Gremial Chilena de Desarrolladores de Videojuegos de Chile (VG Chile), CORFO y ProChile. Los resultados muestran que las empresas consideran como prioritaria la exportación de su producto, ya que en Chile no hay mercado. El actor clave para articular la relación entre todos los actores ha sido VG Chile. Destaca el apoyo Estatal desde los comienzos del gremio, especialmente en el financiamiento a giras internacionales. Ello ha resultado en que las empresas chilenas de videojuegos tengan más desarrollada su capacidad de internacionalización que la gestión de sus proyectos. Además, desde 2015, ha logrado abrir dos nuevas líneas de financiación especiales para videojuegos. Se puede concluir que el apoyo Estatal es el principal factor para la internacionalización a través del financiamiento, muy de la mano con la asociatividad, que logra coordinar de manera efectiva a las empresas con las instituciones públicas. Los desafíos que se presentan, entonces, son promover instrumentos de desarrollo empresarial y avanzar en las sinergias entre los servicios públicos.

Page generated in 0.069 seconds