Spelling suggestions: "subject:"reempaquetado""
1 |
Diseño preliminar de un sistema automático para el cerrado, etiquetado y almacenamiento de envases clamshell (125g) con arándanosLeón Torres, José Carlos 06 December 2021 (has links)
Durante los últimos años hay una tendencia en el consumo de arándanos en países extranjeros tales como China, Estados Unidos y Chile. Este consumo incentiva a industrias peruanas a ingresar a este mercado. Sin embargo, no existen muchas máquinas que realicen varios procesos en la elaboración del producto.
En este trabajo, se presenta el diseño preliminar de una máquina mecatrónica, el cual permite
la automatización de los procesos de cerrado, etiquetado y el almacenamiento de los envases
clamshell en cajas de cartón. Las materias que se deben ingresar a la máquina son envases
clamshell (125g) abiertos con arándanos, cinta de etiquetas y cajas de cartón vacías, y como
producto final se obtiene la caja de cartón con doce envases clamshell etiquetados. La máquina consta principalmente de fajas transportadoras, una barra curvada, un sistema de rodillos y pistones neumáticos. Las fajas se utilizan para transportar los envases clamshell desde el proceso de cerrado hasta el proceso de almacenamiento. El proceso de cerrado utiliza una barra curvada, la cual permite que la tapa del envase ajuste con el envase para cerrarlo. En el proceso de etiquetado se utilizan un sistema de rodillos para mantener la cinta de etiquetas adhesivas tensada y mediante el uso de una cuña despegar la etiqueta y adherirla al envase. Finalmente para el proceso de almacenamiento, se utilizan pistones neumáticos para empujar los envases y poder almacenarlas en una caja de cartón. El cambio de etiquetas es manual, el ingreso de envases clamshell y cajas de cartón pueden ser ingresados de manera manual o colocar un faja transportadora para suministrar estos materiales.
|
2 |
Modelo ProLab: plan de negocio socialmente responsable para la producción y exportación a España de arándano orgánico fresco en la zona rural del distrito de HuauraPrado Orellana, Vanessa, Cornelio Ortega, Marco Antonio, Prieto Donayre, Alexis Alfonso, Vila Moretti, Alessandro Martin 09 July 2024 (has links)
Durante la última década, el sector agroexportador ha experimentado un
significativo auge, especialmente en lo que respecta a la exportación de arándanos a
España. Este crecimiento se ha visto impulsado por el creciente reconocimiento de la
importancia de una alimentación saludable y equilibrada, y el aumento en la demanda
de alimentos ricos en nutrientes y antioxidantes en la dieta española.
Este proyecto de producción de arándanos se posiciona como una inversión
rentable y como una respuesta a la creciente tendencia hacia una alimentación más
saludable en España. Además, este enfoque no se limita solo a los aspectos financieros,
ya que se traduce en beneficios sociales significativos, incluyendo la mejora de los
ingresos de los agricultores locales y una mejor alimentación de la población española.
La propuesta de valor de este proyecto se centra en la producción y exportación
de arándanos de alta calidad, diferenciados por su variedad genética única. Se busca
satisfacer a los consumidores que valoran productos frescos y nutritivos, además de
ofrecer una experiencia innovadora a través de una aplicación móvil informativa y un
envase que garantiza la frescura y reduce el desperdicio alimentario, contribuyendo así a
la sostenibilidad en la cadena de suministro de alimentos.
En términos financieros, el proyecto presenta un Valor Actual Neto (VAN)
sólido de S/ 2,614,769.00 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 57%. Estos
indicadores demuestran su viabilidad económica atractiva para los inversores. La
proyección indica que la inversión inicial se recuperará en el tercer año, lo que respalda
su sostenibilidad financiera a mediano plazo.
Además de sus aspectos económicos, el proyecto también aborda desafíos
sociales y ambientales alcanzando un VANS de S/ 2,277,443.69 gracias a que se enfoca
en la mejora de la infraestructura local y se compromete a controlar y mitigar las emisiones de CO2, así como a mejorar la gestión de residuos. También, alineándose con
las políticas de salud pública del gobierno para promover una alimentación saludable y
un estilo de vida activo, contribuyendo así a mejorar la salud pública en España. / Over the past decade, the agro-export sector has experienced significant growth,
particularly in the export of blueberries to Spain. This growth has been driven by
increasing recognition of the importance of healthy and balanced eating, and the rising
demand for nutrient- and antioxidant-rich foods in the Spanish diet.
This blueberry production project positions itself as a profitable investment and
a response to the growing trend towards healthier eating in Spain. Moreover, this
approach is not limited to financial aspects alone, as it translates into significant social
benefits, including improved income for local farmers and better nutrition for the
Spanish population.
The value proposition of this project focuses on the production and export of
high-quality blueberries, distinguished by their unique genetic variety. It aims to satisfy
consumers who value fresh and nutritious products, while also offering an innovative
experience through an informative mobile app and packaging that ensures freshness and
reduces food waste, thus contributing to sustainability in the food supply chain.
Financially, the project presents a solid Net Present Value (NPV) of S/ S/
2,614.769.00 and an Internal Rate of Return (IRR) of 57%. These indicators
demonstrate its economic viability and attractiveness to investors. Projections indicate
that the initial investment will be recovered in the third year, supporting its medium-
term financial sustainability.
In addition to its economic aspects, the project also addresses social and
environmental challenges, reaching a VANS of S/ 2,277,443.69 thanks to the fact that it
focuses on improving local infrastructure and is committed to controlling and mitigating
CO2 emissions, as well as improving the waste management. Furthermore, it aligns with government public health policies to promote healthy eating and an active lifestyle,
thus contributing to improved public health in Spain.
In addition to its economic aspects, the project also addresses social and
environmental challenges. It focuses on improving local infrastructure and commits to
controlling and mitigating CO2 emissions, as well as enhancing waste management.
Furthermore, it aligns with government public health policies to promote healthy eating
and an active lifestyle, thus contributing to improved public health in Spain.
|
Page generated in 0.0437 seconds