• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Variación de la distancia intercondílea y forma del arco dentario mandibular en una población de adultos chilenos: Estudio mediante morfometría geométrica

Bustos Contreras, Cristian January 2016 (has links)
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista / Introducción:El estudio de la forma, dimensiones y características de los arcos dentarios ha sido de interés para antropólogos físicos y odontólogos, con el objetivo de establecer parámetros de normalidad, describir diferencias y caracterizar distintas poblaciones. Al respecto, se sabe que existe una correlación entre desarrollo transversal de base de cráneo y la morfología de los arcos dentarios. Objetivo:Evaluar la eventual covariación de la morfología del arco dentario mandibular con la distancia intercondílea. Determinar el posible rol que juega el sexo en estas variaciones e identificar los puntos delarco que más participan en las variaciones de forma. Material y métodos:Se trata de un estudio observacional, analítico de corte transversal, que contó con la participación de 80 individuos, mitad mujeres y mitad hombres a los cuales se les tomó una fotografíaintraoral estandarizada delarco dentario mandibular y medición de la distancia intercondílea. Se definió un mapa de homologías que representara la morfología del arco dentario. Se generó una matriz de morfocoordenadas XY en programa TPS, luego estos datos fueron analizados con la herramienta computacional MorphoJ, determinando la presencia de covariación entre distancia intercondílea y forma del arco dentario, eventual rol del sexo en la variación y cuáles fueron los hitos que más participaron en las diferencias de forma. Resultados:Respecto a la covariación entre la forma y la distancia intercondílea,se encontró una correlación baja, estadísticamente no significativa entre ambas variables. Respecto al eventual rol del sexo no se determinaron diferencias estadísticamente significativas (valor de p: 0.0648) y los hitos de mayor participación en la diferencias de forma fueron en el plano anteroposterior el segundo molar y los incisivos centrales y laterales, y en sentido transversal los de más participación fueron los premolares y el segundo molar definitivo. Conclusiones:No existe covariación entre la forma del arco dentario mandibular y la distancia intercondílea. Los puntos de mayor participación en la variación de la forma fueron el segundo molar definitivo, el incisivo central definitivo y el segundo premolar definitivo. La forma de la arco varía independiente del sexo. La morfometría Geométrica se presenta como una potente herramienta para el estudio de las variaciones morfológicas de las estructuras craneofaciales. / Adscrito a Proyecto ENLACE VID FONDECYT 1050279

Page generated in 0.0913 seconds