• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Estrategias para recuperar los espacios desnaturalizados degradados en el sector catastral 22 en la ciudad de Chiclayo

Noa Bendezu, Jhosep Nils January 2021 (has links)
Los espacios desnaturalizados presentes en la banda central de la ciudad de Chiclayo carecen de mantenimiento, y al formar parte de actividades antrópicas del lugar se enfrentan a una inminente degradación atentando contra la salud y el bienestar humano. Sintéticamente, se tiene por objetivo aplicar las estrategias que permitirán recuperar los espacios desnaturalizados para mitigar su degradación en el sector catastral 22 de la ciudad de Chiclayo, incluyendo el Lugar NN–71 debido a su relación con el objeto de estudio en contexto. Por medio de un nivel correlacional transversal y un enfoque cualitativo, se hace uso de la observación identificando los espacios desnaturalizados y el estado de degradación de éstos. Explorando los componentes medioambientales y sociales destinados a mitigarlo, se plantean estrategias de recuperación a través de escenarios de acción. Esto ha permitido desarrollar un sistema de redes de paisaje urbano que generan un soporte a los espacios desnaturalizados. Los componentes ambientales conservan las aproximaciones del exterior al interior; y, los componentes sociales, la confluencia desde el interior al exterior. Ambos componentes trabajan en conjunto, consolidándose en una red.
2

Propuesta de estrategias urbanas para el diseño de la imagen del paisaje urbano en el Pueblo Joven Villa El Progreso

Castro Segura, Christian Manuel January 2023 (has links)
La investigación considera diseñar estrategias urbanas, para lograr mejorar la imagen del paisaje urbano del Pueblo Joven Villa el Progreso en Chiclayo. El Pueblo Joven Villa el Progreso es un sector alejado de la ciudad, en vías de consolidación, con problemas de contaminación, carente de espacios públicos y desorden vial. Para el desarrollo de la presente investigación se empleó una metodología de investigación mixta, donde se analiza la percepción del poblador mediante fichas de observación, encuestas, entrevistas y luego se procesaron en porcentajes en hojas de cálculo, la muestra fue elegida por conveniencia, considerando un número de pobladores por cada calle. El análisis de la información recabada nos muestra que un 90% de la muestra es consciente que los elementos urbanos que conforman la imagen urbana del sector, son valiosos para mejorar su calidad de vida, además que ayudan a desarrollarse en su día a día, afectando su modo de vivir y su nivel de orientación en el territorio. Se entiende que la imagen urbana puede dotar de identidad y sentido de pertenencia muy fuerte a una población, y que las resoluciones políticas deben ir de la mano con las opiniones y participación de las comunidades. Se concluye que el estado actual de la imagen del paisaje urbano respecto a las sendas, nodos, mojones, barrios, bordes y árboles del sector se encuentra en un estado deplorable, y que su paisaje urbano ideal son con pistas asfaltadas, viviendas coloridas y veredas con área verde.

Page generated in 0.0657 seconds