Spelling suggestions: "subject:"arquitectura republican"" "subject:"arquitectura republicano""
1 |
Centro de difusión gastronómica en el distrito de Ancón / Gastronomic dissemination center in the Ancón districtFlores Palomino, Solange Stania Stephany 27 July 2020 (has links)
Este proyecto surge a partir de la necesidad de reactivar el boom gastronómico que se ha ido perdiendo, donde uno de los principales factores es la falta de inversión, reflejando la necesidad de contar con proyectos que fomenten la gastronomía.
El distrito seleccionado será Ancón, ya que combina tres factores importantes que lo convierten en un atractivo destino, no solo turístico, sino también gastronómico.
Factores tales como:
La gran Herencia cultural con la que cuenta
La enorme diversidad de recursos naturales que posee debido a su cercanía al mar
Ancón es un balneario por excelencia
Todo esto se traduce en un mercado gastronómico con un énfasis arquitectónico de flexibilidad, generando espacios capaces de adaptarse a lo largo del tiempo.
Este proyecto cuenta con un terreno triangular con tres frentes, que compartirá la manzana con una edificación a mantener que es el Cuerpo de bomberos.
Constará de tres niveles, siendo una volumetría permeable desarrollada alrededor de un patio central.
El primer nivel constará de un pequeño mercado gourmet. Un segundo nivel con restaurantes con vista al club de la FAP y un tercer nivel totalmente abierto convirtiéndose en una terraza gastronómica.
Un criterio importante en el proceso de diseño será la historia arquitectónica de la zona, donde prevalece la arquitectura republicana, de las cuales se tomarán elementos específicos que sean propios de la época, tales como el uso de teatinas. / This project arises from the need to reactivate the gastronomic boom that has been lost, where one of the main factors is the lack of investment, reflecting the need for projects that promote gastronomy.
The selected district will be Ancon, since it combines three important factors that make it an attractive destination, not only for tourism, but also for gastronomy.
Factors such as:
1.The great cultural heritage it has
2.The diversity of natural resources it possesses due to its proximity to the sea
3.Ancon is a beach by excellence
All this translates into a gastronomic market with an architectural emphasis on flexibility, generating spaces capable of adapting over time.
This project has a triangular terrain with three fronts, which will share the block with a building to be maintained that is the Fire Department.
It will consist of three levels, with a permeable volumetry developed around a central courtyard.
The first level will consist of a small gourmet market. A second level with restaurants overlooking the FAP club and a third level totally open becoming a gastronomic terrace.
An important criterion in the design process will be the architectural history of the area, where Republican architecture prevails, from which specific elements will be taken that are typical of the time, such as the use of «Teatinas» / Trabajo de investigación
|
2 |
Centro Cultural Yuyachkani: Habitar el patrimonio a partir de repensar el espacio escénicoSuni Llauca, Johana Nicole Andrea 11 October 2023 (has links)
En la actualidad, en la ciudad de Lima existen múltiples casos donde la edificación patrimonial es
habilitado, a través del reciclaje arquitectónico, como equipamiento cultural. Sin embargo, esta
práctica vinculada a la amplificación de la misma resulta poco convencional, pese a la necesidad actual
de densificación para incrementar el área útil. Tal es el caso de la Casa Cultural Yuyachkani, una casona
colonial republicana que fue habilitada y amplificada por los arquitectos Miguel Ángel Llona y Carlos
Echegaray en 1987. Ella destaca debido al diseño particular dirigido a la visión del colectivo teatral:
“generar un ciclo de producción escenográfica a lo largo de la casona desde la investigación,
producción escenográfica hasta la muestra escénica”. A partir del estudio de las estrategias del
proyecto de ampliación: la inserción de estructuras exentas ligeras para los talleres internos y una
caja negra escénica para la sala teatral experimental que permita la versatilidad del espacio escénico,
se extrapola y reorienta estas ideas a los requerimientos actuales de amplificar las áreas de trabajo y
estudio para artistas; así como a los avances tecnológicos para los espacios escénicos-performativos
siguiendo el énfasis en recuperar la conexión con el público, propia del teatro popular, a través del
tratamiento arquitectónico-espacial para la versatilidad de estos. Por ello, se amplifica la casona
Yuyachkani como un centro activo de investigación y producción, donde se maximiza el espacio de
trabajo a través de la inserción de un exoesqueleto estructural de madera laminada exenta de los
muros de adobe, que sobrevuela la edificación. Además, de permitir la adaptabilidad de los espacios
performativos mediante dispositivos como mobiliario, pavimentos y estructura que permitan
extender la actividad escénica a lo largo del edificio. De esta manera, se concluye que este proceso
de intervención podría ser replicado para extender el ciclo de vida de otros edificios patrimoniales.
|
Page generated in 0.0756 seconds