• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 4
  • Tagged with
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

La auditoría tributaria preventiva frente a las contingencias tributarias y el impacto en la situación financiera de Negocios Cruceñito SAC, Chiclayo año 2013

Olivos León, Lenin Darwin January 2016 (has links)
La investigación realizada determinó la importancia de aplicar una auditoria tributaria preventiva en las empresas comercializadoras de bebidas, jugos y abarrotes en general, ya que hoy en día debido a la falta de claridad y al constante cambio de las normas tributarias en nuestro país se hace necesario aplicarlo en las empresas, pues una auditoria tributaria preventiva permitirá conocer de antemano la verdadera situación tributaria de una entidad a una fecha dada, teniendo la posibilidad de corregir y regularizar los errores cometidos durante el ejercicio, asimismo poder cuantificar económicamente el costo de esos errores y, de ser posible, determinar el importe que significaría, el regularizar voluntariamente dichas omisiones, pues podríamos acogernos a una serie de beneficios en la reducción de las sanciones tributarias de acuerdo al régimen de gradualidad e incentivos aplicados por la administración tributaria. Es así que los resultados muestran algunas contingencias tributarias por la aplicación de presunciones e incumplimiento de obligaciones formales y sustanciales que si no son subsanados a tiempo afectarían la situación económica financiera de la empresa. / Tesis
2

Incidencia de la situación tributaria de la empresa Trade Perú SAC en la devolución del saldo a favor del exportador- Chiclayo 2017

Arévalo Morán, Yuliana del Pilar, Córdova Pillacas, Mariella Nathaly January 2018 (has links)
El incumplimiento de las obligaciones tributarias en las empresas exportadoras es y serán una preocupación para la administración tributaria debido a que cuentan con un beneficio tributario tipificado en la Ley N° 27064 (10.02.1999) Aplicación del Saldo a Favor, existiendo empresas que no adoptan una medida de carácter preventivo sobre el cumplimiento de normas y obligaciones tributarias para poder gozar de dicho saldo. Es por ello que el presente estudio tiene como propósito la aplicación de una auditoría tributaria preventiva para observar la incidencia de la situación tributaria de la empresa TRADE PERÚ SAC frente a la devolución del saldo a favor materia de beneficio del exportador y determinar si dicha solicitud repercutirá de manera favorable o no a la empresa. Esta investigación es de carácter tipo descriptivo porque está orientada a describir la situación tributaria y las principales contingencias que la empresa enfrentaría ante una verificación por parte de la administración tributaria basado en la revisión y análisis de textos, leyes, reglamentos, resoluciones, entre otros, y determinar así las posibles sanciones e infracciones que acarrea el incumplimiento de las obligaciones formales y sustanciales en la empresa. La población está integrada por todas las empresas exportadoras de la región Lambayeque, como muestra se tomará la empresa TRADE PERÚ SAC de la cual se recolectará la información necesaria para la realización de la investigación. / Tesis
3

Incidencia de la situación tributaria de la empresa Trade Perú SAC en la devolución del saldo a favor del exportador- Chiclayo 2017

Arévalo Morán, Yuliana del Pilar, Córdova Pillacas, Mariella Nathaly January 2018 (has links)
El incumplimiento de las obligaciones tributarias en las empresas exportadoras es y serán una preocupación para la administración tributaria debido a que cuentan con un beneficio tributario tipificado en la Ley N° 27064 (10.02.1999) Aplicación del Saldo a Favor, existiendo empresas que no adoptan una medida de carácter preventivo sobre el cumplimiento de normas y obligaciones tributarias para poder gozar de dicho saldo. Es por ello que el presente estudio tiene como propósito la aplicación de una auditoría tributaria preventiva para observar la incidencia de la situación tributaria de la empresa TRADE PERÚ SAC frente a la devolución del saldo a favor materia de beneficio del exportador y determinar si dicha solicitud repercutirá de manera favorable o no a la empresa. Esta investigación es de carácter tipo descriptivo porque está orientada a describir la situación tributaria y las principales contingencias que la empresa enfrentaría ante una verificación por parte de la administración tributaria basado en la revisión y análisis de textos, leyes, reglamentos, resoluciones, entre otros, y determinar así las posibles sanciones e infracciones que acarrea el incumplimiento de las obligaciones formales y sustanciales en la empresa. La población está integrada por todas las empresas exportadoras de la región Lambayeque, como muestra se tomará la empresa TRADE PERÚ SAC de la cual se recolectará la información necesaria para la realización de la investigación.
4

La auditoría tributaria preventiva frente a las contingencias tributarias y el impacto en la situación financiera de Negocios Cruceñito SAC, Chiclayo año 2013

Olivos León, Lenin Darwin January 2016 (has links)
La investigación realizada determinó la importancia de aplicar una auditoria tributaria preventiva en las empresas comercializadoras de bebidas, jugos y abarrotes en general, ya que hoy en día debido a la falta de claridad y al constante cambio de las normas tributarias en nuestro país se hace necesario aplicarlo en las empresas, pues una auditoria tributaria preventiva permitirá conocer de antemano la verdadera situación tributaria de una entidad a una fecha dada, teniendo la posibilidad de corregir y regularizar los errores cometidos durante el ejercicio, asimismo poder cuantificar económicamente el costo de esos errores y, de ser posible, determinar el importe que significaría, el regularizar voluntariamente dichas omisiones, pues podríamos acogernos a una serie de beneficios en la reducción de las sanciones tributarias de acuerdo al régimen de gradualidad e incentivos aplicados por la administración tributaria. Es así que los resultados muestran algunas contingencias tributarias por la aplicación de presunciones e incumplimiento de obligaciones formales y sustanciales que si no son subsanados a tiempo afectarían la situación económica financiera de la empresa.

Page generated in 0.0616 seconds