• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Efectos de la publicación de salarios en el mercado laboral en línea y evidencia de búsqueda dirigida

Banfi Letelier, Stefano January 2014 (has links)
Magíster en Economía Aplicada / Ingeniero Civil Industrial / El presente trabajo tiene como objetivo proporcionar evidencia empírica sobre los efectos que provoca la publicación de salarios y su relevancia en el mercado laboral en línea; esto con el fin de demostrar la existencia de Búsqueda Dirigida por parte de los trabajadores. Para ello se utilizan datos de postulaciones a avisos de trabajo disponibles en un servicio de intermediación de empleo vía internet por un periodo mayor a cinco años. Se posee información sobre las características de las vacantes ofrecidas y sus salarios estimados, los cuales las firmas pueden elegir si publicarlos o conservarlos como información privada. La muestra se caracteriza por poseer una población de trabajadores mayoritariamente joven, con un nivel educacional avanzado y pocos años de experiencia laboral. Se encuentra que la publicación de salarios y la presumible negociación comparten presencia en el mercado, pero esta última posee mayor relevancia. Con modelos de elección binaria se muestra que los avisos poseen mayor probabilidad de anunciar salarios cuando ofrecen bajos salarios y requieren menores exigencias como, por ejemplo, educación y años de experiencia, por lo que estos empleos estarían orientados a trabajadores presumiblemente menos productivos, o bien, corresponderían a trabajos de mayor estandarización que no se ven sustancialmente afectados por las capacidades de los trabajadores. También se muestra que aquellos postulantes menos experimentados, con expectativas salariales menores, con mayor tiempo de permanencia en el desempleo y periodos de permanencia en el empleo menores, tienen mayor probabilidad de enviar sus solicitudes de trabajo a avisos cuyo salario ha sido anunciado. Usando modelos de conteo se evidencia que publicar salarios provoca una disminución significativa en la cantidad de solicitudes que un aviso recibe y, por lo tanto, existe autoselección por parte de los postulantes. Además, se encuentra que quienes postulan a los distintos avisos de trabajo reaccionan de manera diferente a los incentivos que éstos promueven como, por ejemplo, a los cambios de salario, experiencia exigida, vacantes ofrecidas, entre otros. Lo anterior da cuenta que efectivamente existe Búsqueda Dirigida debido a la racionalidad que utilizan los trabajadores a la hora de enviar sus postulaciones. Por último, se cita el modelo desarrollado en Ellingsen y Rosén (2013) el cual muestra razones por las cuales una firma decide abrir sus vacantes con publicación salarial bajo un contexto de Búsqueda Aleatoria. El modelo utilizado busca complementar las explicaciones que argumentan la presencia salarios anunciados en el mercado del trabajo y vincular las conclusiones alcanzadas con los resultados obtenidos en esta tesis.

Page generated in 0.0298 seconds