• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Estudio estratégico para la producción y comercialización de productos de bambú

Neira Paucar, Erick Aldair 09 November 2020 (has links)
El presente trabajo de investigación muestra parcialmente la viabilidad de la producción y comercialización de productos de bambú, la materia prima de estos productos genera que el producto sea eco-amigable, asimismo, el presente trabajo se enfoca en el cepillo a base de bambú. El análisis del sector de productos eco-amigables sugiere que el consumidor tiene una tendencia a este tipo de productos, ya que, hay un aumento en el mercado de la venta de estos productos, además, existen más lanzamientos de productos eco-amigables como productos a base de materia prima biodegradable como la madera, verduras y otros. Este cambio de compra en el consumidor es causado por la continua exposición de los medios de comunicación sobre la contaminación del planeta debido, en parte, al uso indiscriminado del plástico. Se resalta que en el estado peruano existe leyes y normas que incentivan la no utilización de productos de plástico, y en su lugar el uso de productos con mayor responsabilidad con el medio ambiente. Esto de la mano con una continua incentivación de producción de bambú en las zonas del norte del Perú, las cuales se presentarán en el documento. Asimismo, se realiza un análisis de los factores del macro y microentorno, y junto con las cinco fuerzas de Porter muestran un panorama adecuado para la producción y comercialización de productos eco-amigables. Esto por el contexto global, en el cual las personas tienen una mayor responsabilidad con el medio ambiente y a nivel microentorno con cada vez una mayor oferta de la materia prima de productos ecoamigables. El análisis FODA concluye en una estrategia de diferenciación que consiste en la generación de estrategias de desarrollo de mercado y desarrollo de productos eco-amigables. Asimismo, los productos desarrollados tienen una estrategia de diversificación, ya que son productos relativamente nuevos (producto ecológico) en mercados en crecimiento.

Page generated in 0.0667 seconds