• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Composición y estructura de las formaciones vegetales altoandinas en el distrito de Laraos, Lima, Perú

Navarro Romero, Eduardo January 2018 (has links)
Se presenta el estudio de la composición florística y estructura de las formaciones vegetales altoandinas en el distrito de Laraos (provincia de Yauyos, Lima), entre los 3800 y 5200 m, a partir de colectas intensivas y de aplicar transectos de tipo puntos de intersección, entre los años 2010 y 2011. La flora vascular está conformada por 470 especies, agrupadas en 226 géneros y 66 familias. Las Eudicotiledóneas fueron el grupo dominante, seguidas por las Monocotiledóneas; mientras que, los Pteridófitos estuvieron pobremente representados, y las Magnólidas y Gnetofitas estuvieron representadas solo por Peperomia aff. parvifolia y Ephedra rupestris respectivamente. Las familias Asteraceae y Poaceae, y los géneros Senecio, Poa, Calamagrostis, Valeriana, Bartsia, Werneria, Festuca y Lupinus, fueron los más diversos. Se reportan 59 especies endémicas del Perú, seis de las cuales están restringidas al departamento de Lima y una al área de estudio (Senecio larahuinensis). Dos especies nuevas para la ciencia fueron descritas: Aschersoniodoxa peruviana y Draba canoensis. Se incrementan 241 especies para la flora de Laraos y 159 especies para la flora de la RPNYC. La forma de crecimiento predominante fueron las hierbas. Se caracterizaron 8 formaciones vegetales y 36 comunidades de plantas: pajonal (5 comunidades), vegetación de rocas y pedregales (10), césped de puna (5), bofedal (4), matorral (4), vegetación de suelos crioturbados (1), vegetación hidrófita (6) y vegetación ruderal (1). La cobertura vegetal en las formaciones se encontró entre 22 y 147%. El estrato herbáceo presentó una cobertura alta en la mayoría de formaciones; mientras, el arbustivo fue solo alto en el matorral, el subarbustivo bajo y el arbóreo escaso (0.01%). Las familias Poaceae y Asteraceae presentaron por lo general altos valores de cobertura en todas las formaciones. El índice de Shannon-Wiener se encontró entre 0.456 y 4.366 bits/individuo, estando por lo general entre 1.5 y 3.5 bits/individuo, la dominancia de Simpson fue por lo general baja y la equidad de Pielou fue por lo general alta; así mismo, la riqueza específica se encontró entre 2 y 32 especies por transecto. / Tesis

Page generated in 0.0745 seconds