• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Universalus programuojamas internetinių robotų kūrimo įrankis / Universal programable tool for Web robots

Paškevičius, Marijus 27 May 2005 (has links)
Actually, a whole new class of web user is developing. These users are computer programs that have the ability to access the Web in much the same way as a human user with a browser does. There are many names for these kinds of programs, and these names reflect many of the specialized tasks assigned to them. Spiders, bots, and aggregators are all so-called intelligent agents, which execute tasks on the Web without the intervention of a human being. In this research we will examine the differences between them and study possibilities to create user friendly programming toll which would be able to generate such kind of programs.
2

Diseño de una estrategía comercial para insertar botas industriales de poliuretano en el mercado nacional

García-Reyes Rehren, Antonio Andrés January 2014 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas / El objetivo de la tesis aquí presentada es realizar un plan de negocios para el desarrollo de un negocio nuevo dentro del mercado nacional: la utilización de botas industriales de poliuretano dentro de la industria nacional. La razón de este trabajo se centra en la necesidad de diferentes empresas por entregar un mejor nivel de seguridad y comodidad a sus trabajadores, buscándoles una solución que permita cumplir con los objetivos. Así es como nace la alternativa de ofrecer botas de poliuretano, un material distinto al que es utilizado acá en Chile como materia prima. Para poder enfrentar esta realidad con nuevas propuestas, es que se realizaron análisis comparativos entre lo utilizado actualmente y las opciones ofrecidas, identificando cuál es la propuesta de valor que el cliente recibirá como input. La metodología utilizada fue el modelo Canvas, creado por Alexander Osterwalder, y que consta de 9 bloques que permiten crear, entregar y capturar valor. En el trabajo se menciona inicialmente los alcances del tema, metodología, objetivos, marco teórico, se define el producto y luego se da inicio de la descripción y análisis de cada uno de los nueve bloques del modelo Canvas. Es así como se realiza la propuesta de valor, la relación con los clientes a quienes les llegará el producto, el análisis económico identificando costos e ingresos y los recursos y actividades más importantes que deben ser parte del proyecto para llevarlo a cabo. Posteriormente se realiza un estudio del entorno en el cual se encuentra el negocio y las estrategias con las que funcionará la empresa. Es así como se identificarán cuáles son las ventajas del negocio, la identificación del mercado objetivo, y principalmente se mostrarán acciones que debe realizar la empresa para hacer de esta propuesta algo concreto y que obtenga resultados. En las conclusiones se indican caminos de acción basados en la cercanía con el cliente y en la disponibilidad de stock. Además no deja de ser importante que, si bien el producto Bekina no es exclusivo porque ya tiene otros distribuidores, es fundamental poder llegar con productos similares a empresas nuevas, donde el costo de la compra puede ser menor. De ahí nace la opción de PollyBoots, que pretende atacar a un mercado con un poco menos de recursos, pero que entrega calidades muy similares a las botas Bekina.

Page generated in 0.0337 seconds