• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 3
  • Tagged with
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Aspectos epidemiológicos del asma en el Hospital Nacional Dos de Mayo 1997-1998

Hernández Guerra, Antenor Augusto January 2004 (has links)
El asma es definida como un tipo de bronquitis crónica inflamatoria que puede ser controlado con medicación apropiada, pero que no tiene aún tratamiento curativo. cuya prevalencia se incrementa según se avanza en el grupo de edad. Durante las últimos décadas se ha incrementado sostenidamente2,15,17 a nivel mundial. En los últimos años se ha puesto énfasis mundial en estudios epidemiológicos sobre la frecuencia de la enfermedad, en mucha de ella con diferente metodología, que la hace difícil de comparar, en su respectivo contexto nacional o local. Recientemente se ha avanzado en uniformizar por consenso en la terminología de definición operacional, métodos diagnósticos y clasificación de la severidad. / Tesis de segunda especialidad
2

Aspectos epidemiológicos del asma en el Hospital Nacional Dos de Mayo 1997-1998

Hernández Guerra, Antenor Augusto January 2004 (has links)
No description available.
3

Utilidad de la radiografía de tórax en el diagnóstico de asma bronquial y en la detección de asma bronquial asintomática

Uribe Barreto, Alfonzo Emilio January 2010 (has links)
Determina que el asma bronquial es una de las dos enfermedades respiratorias más prevalentes en el Perú, luego de la tuberculosis; se calcula que alrededor de un 20% de la población la padece. El diagnóstico de esta enfermedad tiene que confirmarse con una prueba de espirometría y otros cuyo costo es alto para la población de escasos recursos económicos. Este proyecto intenta demostrar la utilidad de la radiografía de tórax standard en el diagnóstico de asma bronquial demostrando la presencia de hallazgos radiológicos que están pasando inadvertidos. Se llevó a cabo la evaluación radiológica de pacientes diagnosticados de asma bronquial, mediante prueba de espirometría, con un VEF1 (volumen espiratorio forzado al primer segundo) > del 10%, a los cuales como medida de control se les solicita una radiografía de tórax standard. Los hallazgos radiológicos propuestos son los siguientes: superposición de los tres primeros arcos costales posteriores (Signo de San Marcos) y la presencia de 10 o más arcos costales posteriores hasta el nivel del domo diafragmático, siendo lo normal la presencia de 9 o menos arcos costales. Se evalúan 173 casos demostrados de asma bronquial mediante espirometría, prueba de aire frío y clínica, 92 hombres (53.2%) y 81 mujeres (46.8%) siendo los resultados los siguientes: 6.9% presentaron radiografía normal, 93.1% de los casos presentaron 10 o más arcos costales posteriores; la superposición de los tres primeros arcos costales posteriores se presentó en el 71.1% de los casos. Además, se han encontrado muchos casos de pacientes asintomáticos y sin antecedentes de asma, con estos hallazgos radiológicos, que al ser sometidos a la “prueba de aire frío” y espirometría se demuestra la variación del VEF1 > del 10%. Concluye que la presencia de 10 o más arcos costales posteriores y la superposición de los tres primeros arcos costales, sirven para el diagnóstico de asma bronquial. Además con estos hallazgos se demuestra la presencia de “asma escondida”, información que sirve para advertir a los anestesiólogos con el riesgo neumológico, la posibilidad de crisis de asma severa en el intra o post- operatorio inmediato, con el riesgo de muerte de los pacientes que desconocen tener este antecedente. / Tesis

Page generated in 0.0569 seconds