• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Incidencia y factores de riesgo de bronquitis sibilantes en el primer año de vida: resultado de la cohorte de nacimiento de alzira (Valencia).

Amat Madramany, Ana 20 September 2012 (has links)
OBJETIVOS: Determinar la incidencia de bronquitis sibilantes y bronquitis sibilantes recurrentes a los 6 y 12 meses de vida en la población de Alzira. Analizar los factores de riesgo asociados. PACIENTES Y MÉTODOS: Estudio longitudinal prospectivo en una cohorte de nacimiento de 636 niños. Revisión de historias clínicas a los 6 y 12 meses de vida y envío de cuestionarios por correo, con encuesta telefónica si no hubo contestación. Análisis multivariante de los distintos factores de riesgo registrados mediante regresión de Cox. RESULTADOS: A los 6 meses, el 25,2% de los niños había presentado al menos un episodio de bronquitis sibilante, y el 5,6% había presentado 3 ó más. El 11,6% fue atendido en urgencias en alguna ocasión, el 6,6% recibió corticoides orales y el 4% precisó hospitalización. Se comportaron como factores de riesgo de bronquitis sibilantes el sexo masculino (razón de tasas [HR]: 2,1; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 1,5-2,9), el nacimiento en el tercer trimestre del año (HR: 3,5; 2,0-5,9) y en el cuarto (HR: 2,0; 1,1-3,6), tener hermanos mayores (HR: 3,1; 2,2-4,5), la exposición al tabaco (HR: 1,4; 1,0-2,0) y el antecedente de asma materno (HR: 1,7; 1,0-3,0); lo hicieron como factores protectores la lactancia materna durante un mínimo de 3 meses (HR:0,6; 0,4-0,8), el origen inmigrante de los padres (HR: 0,6; 0,4-0,9), la mayor edad gestacional (HR: 0,9; 0,8-0,9) y la mayor edad de la madre (HR: 0,9; 0,9-1,0). A los 12 meses, el 37,1% de los niños había presentado al menos 1 episodio de bronquitis sibilante, y el 10,6% había presentado 3 o más. El 17,6% fue atendido en urgencias en alguna ocasión, el 13,4% recibió corticoides orales y el 5,4% precisó hospitalización. Se comportaron como factores de riesgo de bronquitis sibilantes el sexo masculino (HR: 1,8; IC 95%:1,4-2,4), la asistencia a guardería (HR: 1,5; 1,0-2,3), el nacimiento en el tercer trimestre del año (HR: 2,2; 1,5-3,4), tener hermanos mayores (HR: 2,6; 2,0-3,5), la exposición al tabaco (HR: 1,6; 1,2-2,1) y el antecedente de asma materno asociado a atopia (HR: 2,3; 1,3-4,3); lo hicieron como factores protectores la lactancia materna durante un mínimo de 3 meses (HR:0,7;0,5-0,9) y la mayor edad de la madre (HR: 0,9; 0,9-1,0). Se comportaron como factores de riesgo de bronquitis sibilantes recurrentes a los 12 meses de edad el sexo masculino (HR: 2,4; IC 95%: 1,4-4,1), la asistencia a guardería (HR: 2,4; 1,4-4,1), tener hermanos mayores (HR: 4,5; 2,5-8,1) y el antecedente de asma materno (HR: 3,3; 1,4-8,1); lo hicieron como factores protectores la lactancia materna durante un mínimo de 3 meses (HR:0,4; 0,2-0,7), la mayor edad de la madre (HR: 0,9; 0.9-1,0) y la mayor edad gestacional (HR: 0,8; 0,7-0,9). CONCLUSIONES: La incidencia acumulada de bronquitis sibilantes en el primer año de vida en nuestra población es elevada, y supera la descrita en otros estudios. La mayor parte de los factores de riesgo coinciden con los señalados por otros autores. Destacan como más importantes la existencia de hermanos mayores y el nacimiento en el tercer trimestre del año. En el caso de bronquitis sibilantes recurrentes, la incidencia es algo inferior a la reflejada en el estudio internacional de las sibilancias del lactante para otras poblaciones españolas. Destacan como principales factores de riesgo de bronquitis sibilantes recurrentes la existencia de hermanos mayores y el antecedente materno de asma. La lactancia materna durante al menos 3 meses es un factor protector de bronquitis sibilantes recurrentes. La promoción de la lactancia materna, la evitación del tabaquismo pasivo y la intensificación de las normas de higiene en las guarderías, podría disminuir considerablemente la incidencia de las bronquitis sibilantes en nuestra población.

Page generated in 0.0831 seconds