• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Evaluación de una nueva formulación anticaída del cabello en hombres con correlación ultrasonográfica

Zamorano Sanquea, Nidia Verónica January 2013 (has links)
Unidad de práctica para optar al título de Químico Farmacéutico / Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento / Durante la realización de la práctica, se desempeñaron diversas actividades en el área de Formación Científica, lo que hace indispensable el manejo y conocimiento de toda la gama de productos con sus respectivos activos por parte del Químico Farmacéutico de la marca. Ésto debido a las continuas formaciones internas, proyectos y capacitaciones institucionales que se realizan mensualmente, por lo que esto se relaciona con la elaboración y aplicación de herramientas de marketing, para una mejor comprensión y entendimiento de los productos. En lo que respecta a el área de Relaciones Médicas, área en que la comunicación con los dermatólogos es esencial, se realizó la continuación del estudio “Evaluación de la eficacia de un producto cosmético a base de Madecassoside en la reparación epidérmica postquirúrgica de Queratosis Seborreicas” y el Estudio Clínico en que se evalúo una nueva formulación anticaída del cabello en hombres con correlación ultrasonográfica. El objetivo de este trabajo fue realizar la evaluación de una nueva formulación anticaída del cabello a base de Aminexil®1,5% y Madecassoside 0.3%, en hombres con correlación ultrasonográfica, por lo que se realizó un Estudio Clínico prospectivo del tipo caso control en 28 voluntarios de sexo masculino, a quienes se determinó el grado clínico de alopecia, se realizó evaluación instrumental por un periodo de ocho semanas, con aplicación diaria de los productos. Las evaluaciones realizadas incluían: Evaluación del grosor de dermis, profundidad e inserción del folículo piloso. Los resultados obtenidos demostraron que el producto evaluado es efectivo en el tratamiento de Alopecia Androgenética en varones menores de 35 años con diagnóstico de alopecia de grado II y III, según escala de Norwood- Hamilton, después de dos meses de tratamiento. Con una mejora representada por la disminución del 7% del grosor de dermis en zona frontal; una mejora con respecto a la profundidad del folículo mayor a un 30%. Lo que se ve expresada con una mayor y mejor respuesta en zona frontal (alopécica) vs. Zona occipital (normal)

Page generated in 0.0739 seconds