• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Propuesta de mejora de la gestión de la cadena administrativa de logística de la empresa constructora Pacco Constructores S.C.R.L.

Elguera Curi, Rosalio, Pilares Saji, Nigel Elliott, Abarca Durand, Cecilio 02 January 2016 (has links)
Esta tesis tiene como propósito fundamental de ayudar a mejorar la gestión logística de la empresa PACCO CONSTRUCTORES S.C.R.L. Un medio para que la empresa logre ventajas competitivas es mediante la mejora del proceso logístico. Por este motivo, esta tesis trabaja sobre las prácticas erróneas que se consideran más relevantes que se dan en el área logística y sobre las causas que interfieren en su desenvolvimiento. En el CAPITULO I; se desarrollan los aspectos generales, dentro del cual se encuentran el objetivo general, los objetivos específicos y la fundamentación para la realización de la investigación. En el CAPÍTULO II; se amplía los conocimientos básicos mediante el marco teórico, dándose una introducción a lo que es logística y gestión logística en la industria de la construcción, también se habla sobre los diferentes enfoques aceptados para la logística sean éstos el Lean Logistics, PMI (Project Management Institute) y diversos temas que permitirán un mejor entendimiento de la importancia de la logística para el desarrollo de una empresa exitosa. Ya en el CAPITULO III, se estudia el funcionamiento que actualmente presenta la empresa PACCO CONSTRUCTORES S.C.R.L., estudiando y analizando principalmente su modelo logístico, materia de la presenta tesis, para lo cual se recolectó información y documentación del área logística y sus obras ejecutadas, se realizó también encuestas y entrevistas al personal que labora actualmente en la empresa y que tienen un vínculo directo con el área logística, pudiendo encontrarse las principales falencias que se presentan, tales como; el deficiente manejo económico y de flujo de caja, la nula capacitación a su personal del área logística, la deficiente gestión del conocimiento, la falta de aplicación de softwares que permitan un manejo más ordenado de la información logística, etc.; todo lo cual conlleva al retraso en el abastecimiento de materiales para las obras, trayendo consigo un conjunto de pérdidas económicas (en materiales, horas hombre, horas máquina, penalidades por incumplimiento de plazo contractual y mayores gastos generales), dichas pérdidas pudieron ser cuantificadas en el ítem 3.10, tomando como referencia 3 obras ejecutadas por la empresa. Toda la información obtenida y que pudo ser analizada, nos permite entender que actualmente la empresa ha reducido los márgenes de utilidades que espera alcanzar, lo cual pudiera ser contrarrestado con un buen manejo logístico. El identificar, claramente los principales problemas que afectan la logística de la empresa, nos da oportunidades de mejora, que serán tratados en el CAPITULO IV, planteándose 8 propuestas de mejora, siendo éstas: el manejo económico individual de cada proyecto, la sistematización de la información en el área logística, la implementación de la metodología JUST IN TIME, la aplicación de compras abiertas y por consignación, los procedimientos que se pueden seguir para mejorar el flujo de caja de la empresa, el implementar un sistema de control para la adquisición de materiales, planteándose también una metodología para la selección de los proveedores y formación de alianzas estratégicas con los proveedores; finalmente se describe una metodología para la selección y capacitación del personal del área en estudio lo cual permitirá mejorar su desempeño; el implementar las estrategias planteadas contribuirá a mejorar el desempeño de PACCO CONSTRUCTORES S.C.R.L, reduciendo las pérdidas y permitiendo el crecimiento tanto de la empresa como del personal que labora en la misma, lo que se demuestra con una evaluación económica. Finalmente en el capítulo V, se describen las conclusiones y recomendaciones que permitirán la correcta aplicación de las mejoras propuestas y con ello alcanzar el objetivo de la presente tesis que es la mejora de la gestión logística en la empresa PACCO CONSTRUCTORES S.C.R.L. / Tesis
2

Propuesta de una mejora en la gestión de la cadena logística de una empresa manufacturera

Mansilla Arenas, Bettzara Bershell 01 October 2016 (has links)
El principal objetivo que deseamos cumplir es el elevar la eficiencia del sistema de Logística de la empresa a través del diseño e implantación de un modelo de gestión óptimo, minimizando las restricciones que existen en el área y elevando los índices de productividad de la misma. La manera cómo cumpliremos el objetivo general será la detallada a continuación: • Diagnosticar el sistema actual de Gestión Logística de la empresa. • Proponer una metodología y procedimientos para mejorar la organización y funcionamiento del sistema de gestión logístico. • Desarrollar las alternativas de solución que mejoren los índices de productividad de las áreas involucradas. El nuevo modelo de gestión logística propuesto contribuirá en la optimización del proceso logístico de la empresa, ayudará a mejorar la integración entre las áreas y a un ordenamiento de los procesos. Uno de los grandes problemas existente en la planta de Fiddoplast, es la recolección de información de los procesos administrativos, productivos y del funcionamiento de las máquinas, por lo que se hizo una evaluación técnico-económica, desarrollada en el capitulo 3, con una inversión de US$ 17820, para adquirir un sistema de adquisición de data de avanzada tecnología con la capacidad de poder acoplarse al software que actualmente se tiene. El resultado de la utilización de esta herramienta es un diagrama ordenado de posibles causas (teorías) que contribuyen a un efecto, permitiendo así, poder visualizar con mayor facilidad cuáles son las causas más importantes o prioritarias para poder implementar un plan de acción que permita atacar el problema. Dicha herramienta tiene una metodología sencilla y permite la interacción entre los involucrados, con la lluvia de ideas, siendo un gran aporte para la empresa ya que todos los interesados de alguna manera comprenden mejor el proceso o el servicio que prestan. Una de las más importantes iniciativas en el trabajo de investigación ha sido, y continuará siendo, la reducción del tiempo del ciclo de inyección (y tiempo de entrega), de máxima importancia, esto beneficiará a los clientes, pero también dará como resultado una travesía más rápida y un menor inventario. El tiempo de entrega ha sido un importante parámetro a lo largo de este trabajo; al reducirse los tiempos de entrega, fue necesario modificar algunos procedimientos de control de inventarios y eliminar desplazamientos innecesarios para tomar en cuenta la entrega rápida. Esto permitirá elevar los índices de eficiencia del área logística.

Page generated in 0.1088 seconds