Spelling suggestions: "subject:"grafenocadenas productiva"" "subject:"grafenocadenas productive""
1 |
Factores que impulsan el crecimiento en MYPES peruanas de café de especialidad. Estudio de casos múltiples y la formulación de recomendaciones de gestión para una microempresa del sectorDiaz Loo, Amanda, Jimenez Cortez, Valeria, Vasquez Sanchez, Juan Carlos 01 September 2021 (has links)
El café de especialidad se ha convertido en una alternativa que podría resultar beneficiosa
en términos económicos, sociales y medioambientales para todos los actores involucrados en la
cadena de valor. Ya que, de manera intrínseca, es necesaria la implementación de prácticas
agrónomas sostenibles, investigación e implementación de tecnología en los procesos para
obtener granos de café con sabores y aromas complejos que cumplan con los estándares de calidad
y, por tanto, se puedan cotizar a un precio mayor, en comparación al café convencional.
La presente investigación estudia el nicho de mercado referenciado, con el objetivo de
caracterizar a los factores que impulsan el crecimiento en las MYPE de café de especialidad en el
Perú, para lo cual se utiliza el modelo de Storey y el de Federico, Kantis y Rabetino, los cuales se
modificaron a partir de las entrevistas realizadas por los expertos en el sector. Para el presente
estudio, se contó con la colaboración de cinco MYPE de café de especialidad ubicadas en distintas
ciudades del país. Cabe resaltar que el alcance de esta investigación es descriptivo, por lo que no
se busca generalizar los hallazgos obtenidos al universo de empresas, sino únicamente mostrar
información que pueda ser de utilidad para otras empresas que se desempeñan en el mismo nicho
de mercado.
En ese sentido, una vez identificados los factores de crecimiento, se presentan
recomendaciones enfocadas en una microempresa del sector, de manera que la información no se
limite al aspecto teórico, sino que alcanza un fin práctico en beneficio de una empresa específica.
Palabras claves: Cafè de especialidad, crecimiento empresarial, MYPE.
|
2 |
Coffee Origins, modelo de negocio para servicio de procesamiento, envasado y exportación de microlotes de café especial.Cordova Castro, Yasmin Piedad, Rodriguez Poma, John Freddy, Guzman Gonzales, Jaime 20 June 2022 (has links)
Este trabajo propone una solución de negocio que nace de la problemática de los
caficultores de la región nororiental del país, los productores de microlotes de café especial,
quienes carecen de servicios acordes con su necesidad, como son: el procesamiento, envasado
y logística de exportación. La solución se llama, Coffee Origins.
El proyecto contempla la construcción de una planta creada específicamente para dar
servicios de procesamiento, envase y logística de exportación a estos caficultores. En esta
etapa el proyecto no contempla la venta del café. Esta planta estará ubicada en Jaén,
Cajamarca. Su respaldo será el conocimiento del mercado, los servicios a ofertar y la
participación de un socio estratégico, la Cooperativa Norandino, misma que tiene muchos
años en el mercado del café y cuenta con un prestigio bien ganado y solvencia financiera.
Además, el proyecto no solo está orientado a generar beneficios económicos, sino también a
provocar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Estará complementado con
una planta de abonos orgánicos que emplea la cascarilla del café, este abono se distribuirá
entre los caficultores, fomentando la reducción de contaminación por el uso de fertilizantes
inorgánicos.
Se concluye que, Coffee Origins es una propuesta que generará valor económico en un
horizonte de 5 años. El VAN resultó: S/. 2’555,233 y la TIR: 35.33%, con un periodo de
recuperación de tres años y 8 meses. En cuanto al aspecto social, la solución planteada
impacta directamente en tres objetivos de desarrollo sostenible: ODS 8, 9 y 13. Además,
cuenta con un VAN social de S/ 162 millones en 5 años. Finalmente, se recomienda la
implementación del proyecto para atender el mercado nororiental del país y luego continuar
con la escalabilidad en otros mercados nacionales. / This research work proposes a business solution that arises from the problems of
coffee growers in the northeastern region of the country, the producers of microlots of
specialty coffee, who lack services according to their needs, such as processing, packaging
and export logistics. The solution is called Coffee Origins.
The project contemplates the construction of an indutrial plant specifically to provide
processing, packaging and export logistics services to these coffee growers. At this stage the
project does not contemplate the sale of coffee. This plant will be located in Jaén, Cajamarca,
supported by knowledge of the market, of the services to be provided and the participation of
a strategic partner, Norandino cooperative, which has been in the coffee market for many
years, has gained prestige and financial solvency. In addition, the project is not only aimed at
generating economic benefits but also at generating a positive impact on society and the
environment, complementing it with an organic fertilizer plant that uses coffee husks and
which will be distributed to coffee growers, reducing pollution from the use of inorganic
fertilizers.
It is concluded that Coffee Origins is a proposal that generates economic value, for a
horizon of 5 years, the NPV was S/. 2,555,233 and the IRR 35.33%, with a recovery period
of three years and 8 months. Regarding the social aspect, the proposed solution has a direct
impact on three sustainable development objectives, SDG 8, 9 and 13 and has a social NPV
of S/ 162 million in 5 years. Finally, the implementation of the project is recommended, to
attend the northeastern market of the country and then continue with the scalability, in other
national markets.
|
Page generated in 0.0565 seconds