• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Reducción de Singularidades en Dimensión 2

Crisóstomo Parejas, Jorge Luis January 2010 (has links)
En el presente trabajo, estudiamos sobre la reducción de singularidades de un campo vectorial analítico en C2. Presentaremos un resultado de J. Mattei and R. Moussu, esté resultado prueba que después de un número finito de blow-ups las singularidades son simples. PALABRAS CLAVES: Campos vectoriales analíticos, Singularidades, Blow-up. / --- In this work, we study about reduction of singularities of analytic vector fields on C2 . We will present a result of J. Mattei and R. Moussu [7], that result showed that after a finite number of blow-ups the singularities are simple. KEYWORDS: Analytic vector fields, Singularities, Blow-up. / Tesis
2

Teoremas de Stokes y Divergencia usando Mathematica

González Ulloa, Mariano, Saravia Molina, Nancy, Tapia Chinchay, Carlos 10 April 2018 (has links)
En esta publicación presentamos una propuesta para el uso del software Mathematica en el desarrollo de dos de los teoremas fundamentales del Cálculo Vectorial: Teorema de Stokes y divergencia de Gauss. La experiencia se desarrolló en cuatro horarios del curso Cálculo 4 en la Facultad de EE.GG.CC. de la PUCP. Destacando la representación gráfica de los objetos matemáticos que intervienen en estos resultados. Obviamente, sin perder de vista el aspecto algebraico. Para conjugar estos dos aspectos se ha escrito secuencias de funciones del software Mathematica para: graficar las superficies y sus vectores normales como también los campos vectoriales, calcular integrales triples, integrales de superficie e integrales de línea. Estas secuencias nos han permitido mostrar las aplicaciones de los teoremas de Stokes y divergencia mediante representaciones textual, algebraica y gráfica; lo cual despierta el interés de los alumnos por los teoremas tratados y se logra, además, un manejo más adecuado de dichos teoremas.

Page generated in 0.044 seconds