• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

El factor humano: televisión de bajo presupuesto

Díaz González, Alvaro, Peirano Olate, Pedro 12 1900 (has links)
Memoria para optar al título de periodista / El autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento / Desde la creación del Canal 2 de Televisión (en ese tiempo Rock & Pop), en agosto de 1995, nuestra diaria ocupación ha sido la de desarrollar programas de televisión. En su particular diseño, el proyecto Rock & Pop, como canal de televisión abierta, abría la posibilidad de ser una alternativa de expresión para gente e ideas que, con bastante probabilidad, nunca hubieran podido acceder a los medios tradicionales. Más allá de los errores técnicos o de planificación que acompañaron los primeros meses de transmisión, al poco andar el canal evidenció que la gente que se había involucrado en el proyecto –incluidos nosotros- poco o nada sabía del medio. Esta falencia, sin embargo, permitió afrontar el tema televisivo sin los prejuicios económicos y estéticos propios de la gente más ligada al ambiente, y aunque el canal no tuvo en ningún caso un éxito financiero, dentro de él pudieron realizarse valiosos aportes a la producción televisiva. Ingresamos a trabajar como peridistas de apoyo al programa Gato Por Liebre. Este fue un espacio magazinesco centrado en la política, conducido por Angel Carcavilla, Carolina Delpiano y Rafael Gumucio. En él, nuestras funciones eran diversas: notas periodísticas, libretos, videos de humor y voces en off. La veta humorística de Gato por Liebre, planteó la necesidad de realizar un programa dedicado exclusivamente a ese corte, en que se privilegiara una preocupación por la realidad chilena sin depender de la contingencia noticiosa. El resultado fue Plan Z, un programa de muy bajo presupuesto, en el que los realizadores escribíamos los libretos, actuábamos las situaciones y editábamos el producto terminado. Plan Z nos permitió explorar la narrativa televisiva de ficción, como asimismo acentuó la experimentación visual en la edición. Ambos programas obtuvieron críticas destacadas y fueron considerados entre los proyectos de mayor importancia del canal. Finalmente, se completaron cinco temporadas de Gato por Liebre, y dos de Plan Z alternadamente, antes de que el equipo se desarticulara debido a los distintos intereses profesionales de sus participantes. A fines de 1997, los tres conductores –y rostros más reconocibles de nuestros programas- abandonaron el canal. Nosotros nos quedamos.

Page generated in 0.027 seconds