• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Aplicación de un sistema de control de gestión para Malterías Unidas, en su división de extracto de malta (DEM)

Azócar Reyes, Arturo 05 1900 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Control de Gestión / La aplicación de un sistema de control de gestión, es fundamental para poder medir, controlar y gestionar los procesos dentro de una empresa, para la realización del proyecto de grado sea elegido como unidad estratégica de negocios la división de extracto de malta de Malterías Unidas, esta se dedica a la producción y comercialización de dicho producto. Los clientes principalmente son grandes empresas de alimentos que utilizan el extracto para sus procesos productivos como galletas, modificadores de leche y cereales los principales clientes se encuentran en la costa pacifico de Latinoamérica son Nestlé, Global, Carozzi y Alicorp, la competencia es a nivel mundial principalmente por parte de Nestlé Singapur. En este trabajo se aborda las declaraciones estratégicas actuales para analizar en forma críticas y proponer una nueva misión, visión y valores. Posteriormente se presenta el análisis en el ámbito interno y externo del ambiente en cual se desenvuelve la DEM, se desarrollan las principales fortalezas, oportunidades, amenazas y debilidades de las conclusiones obtenidas del FODA se sustentara la formulación estratégicas de la cual realizamos la propuesta de valor con los atributos diferenciadores, se presenta la relación entre la propuesta de valor con el FODA. También se desarrolla el modelo de negocio (Canvas), para identificar los elementos que generan valor a la unidad estratégica, una vez concluido se presenta el mapa estratégico que nos permite graficar una representación visual de las relaciones causa-efecto entre los componentes de la estrategia, estas relaciones nos dan cuenta de los procesos críticos de la propuesta de valor, para alinear a los miembros de la unidad para alcanzar los objetivos estratégicos se desarrolla el cuadro de mando integral para identificar los responsables, estableciendo indicadores y metas. Posteriormente se desarrollan los ejes estratégicos, el tablero de gestión y de control identificando a los responsables, los indicadores, metas y bonos por cumplimiento, se desarrolla una propuesta de incentivos para la DEM.

Page generated in 0.1022 seconds