• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 3
  • Tagged with
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Actualización del Repertorio del Código de Minería

Caratazos Yametti, Heleny Sofia, Mengual Henríquez, María Consuelo January 2006 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo / Son diversas las publicaciones en que la jurisprudencia es expuesta, de entre las cuales debemos destacar los Repertorios de Legislación y Jurisprudencia, debido a su labor analítica y al orden que nos entregan de los diversos fallos recaídos en cada artículo de los Códigos de la República y sus leyes complementarias. El Repertorio del Código de Minería data del año 1994. Han pasado ya más de diez años sin que se renueve esta valiosa herramienta, tanto para la docencia, como para la investigación y el ejercicio de la profesión. En razón de lo expuesto, sostenemos que es necesaria e imprescindible su actualización, ya que el desarrollo de esta rama del Derecho, tan importante para un país eminentemente minero como el nuestro, ha evolucionado en esta última década, y el Repertorio de Legislación y Jurisprudencia, referente indiscutido de la actividad jurídica, no puede ni debe quedarse atrás. Es éste, precisamente, el objetivo de este trabajo, llevar a cabo la actualización del Repertorio del Código de Minería, consignando los fallos más relevantes en relación con cada artículo dictados desde la entrada en vigencia de dicho cuerpo legal, fallos que se obtendrán de aquellos publicados en las más importantes revistas de jurisprudencia de nuestro país
2

Coexistencia de sustancias concesibles con inconcesibles en una pertenencia minera. Aspectos jurisprudenciales y somero análisis de la forma de explotación por parte del Estado

Medina Miranda, Luisa Macarena January 2015 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento / El presente trabajo tiene como objetivo principal el estudio del régimen legal existente en Chile en los casos en que coexistan en un yacimiento minero sustancias concesibles con inconcesibles. Para estos efectos, resultó necesario el estudio de la Constitución Política de la República, el Código de Minería y la Ley Orgánica Constitucional de Concesiones Mineras. A partir del análisis de estas normas, se detectó que el tema sólo ha sido enunciado en ellas, salvo el artículo 9º del Código de Minería, el que trata someramente la coexistencia estableciendo ciertas obligaciones a los particulares y derechos al Estado, pero sin regular en profundidad su ejercicio ni mayores aspectos prácticos, existiendo por tanto un vacío legal, por lo que para comprender como opera este tipo de explotación, se realizó un concienzudo análisis jurídico del artículo en comento, relacionándolo inclusive con instituciones transversales que informan a todo el ordenamiento jurídico. Asimismo, con el fin de aportar mayores luces a la investigación, se analiza legislación comparada latinoamericana y de situaciones similares dentro de la normativa chilena, como son las concesiones de energía geotérmica. . A su vez, se realizaron las pertinentes consultas a los órganos del Estado encargados de registrar las comunicaciones efectuadas a éste, entendiendo por tales, el Ministerio de Energía y la Comisión Chilena de Energía Nuclear, 9 determinando de esta forma la aplicación real que ha tenido la legislación vigente
3

Revisión y análisis práctico del título I del Código de Minería : estudio de contenido e interpretación de conceptos normativos específicos

Lucero Álvarez, Constanza January 2017 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / Esta memoria tiene como objetivo principal realizar un análisis y revisión de ciertos artículos del título I del Código de Minería. La investigación se centra en efectuar un estudio de determinados conceptos, elegidos en razón de su falta de contenido normativo, de la importancia de su interpretación para la aplicación práctica de la norma y por los conflictos que se han y podrían suscitarse a nivel jurisprudencial como administrativo. Para ello, ha sido fundamental el recurso a la hermenéutica y al análisis de la doctrina y jurisprudencia relacionada. El trabajo finaliza dando cuenta de la obsolescencia de ciertas normas en función del panorama actual de la actividad minera, por una parte, y de la necesidad de contrastarlas, legeferenda, con las decisiones judiciales y la doctrina especializada, por la otra. / 31/05/2018

Page generated in 0.0759 seconds