• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Efectos de la aplicación de la Ley No. 20.823 en los trabajadores y empresas del sector comercio

Correa Bravo, Felipe Andrés January 2018 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / A través del presente trabajo se pretende analizar los conceptos y lineamientos que se han originado a raíz de las operaciones entre partes relacionadas, principalmente vistas desde la tributación internacional y local en algunos casos elegidos. Se analizará el concepto de parte relacionada a través de las normativas que han formulado diversos organismos internacionales y las contenidas en algunas legislaciones como Reino Unido, España, Estados Unidos, Alemania y Chile. Este trabajo representa la suma de las investigaciones realizadas sobre las normas de relación, iniciadas en el Taller de Memoria de la Facultad de Derecho de La Universidad de Chile a cargo del Profesor Sergio Endress, en donde la propuesta fue realizar un trabajo de reconocimiento exhaustivo de todas las normas de relación contenidas en la Ley de Impuesto a la Renta, recogiendo los comentarios atingentes de parte de la doctrina y la jurisprudencia administrativa del Servicio de Impuestos Internos. Posteriormente, las investigaciones continuaron en el Taller de Memoria a cargo del Profesor Cristián Gárate en el ámbito del derecho tributario internacional, centrándose en el análisis de los convenios internacionales y las legislaciones extranjeras. Finalmente, bajo la guía del Profesor Gustavo Lagos, se revisó y complementó el presente trabajo, especialmente refiriéndose a los últimos cambios de la legislación tributaria a raíz de la Reforma Tributaria. A todos ellos, agradezco profundamente la ayuda y guía entregada.
2

Implementación de jornadas bisemanales y excepcionales de trabajo en faenas apartadas de centros urbanos

Cea Muena, Freddy, Misleh Montero, Samir January 2016 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / El Derecho del Trabajo es un ordenamiento que impone criterios, es por esta razón que la jornada ordinaria de trabajo es concebida como una relación laboral distribuida de lunes a viernes. De manera excepcional, se incluye el día sábado en cuarenta y cinco horas semanales. Alterar la jornada ordinaria de trabajo y descanso, nace de la necesidad de realizar labores en días domingo y festivos que tienen relación con el funcionamiento del comercio y servicios mayoritariamente de actividades productivas. Asimismo, los artículos 38 y 39 del Código del Trabajo, son una excepción a la regla general sobre jornada de trabajo y descansos. Estas excepciones se crean para implementar procesos continuos en lugares apartados de los centros urbanos, son actividades estratégicas por ejemplo: acuicultura, desarrollo de energía eléctrica y principalmente la minería lo que conlleva al crecimiento económico nacional. Además cabe mencionar que esta investigación analítica, parte de la necesidad imperiosa de implementar una faena en lugar apartado utilizando los criterios emitidos por la Dirección del Trabajo fundamentalmente a través de su jurisprudencia administrativa. Finalmente, el estudio consta de cuatro capítulos que se dividen de la siguiente manera: jornadas bisemanales de trabajo, jornadas Excepcionales, Orden de servicio número cinco y situaciones especiales: un estudio y análisis para una adecuada implementación y ejecución de un sistema de Jornada Bisemanal o Excepcional claves para el desarrollo económico nacional.

Page generated in 0.0759 seconds