• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

La cultura chilota y su expresión territorial en el contexto de la globalización de la economía

Bravo Sánchez, José January 2004 (has links)
El objetivo central de este estudio es analizar bajo el enfoque de la Geografía cultural, las características que distinguen lo que ha sido denominado “Cultura Chilota” y la evolución que ha experimentado en el tiempo, destacando la expresión territorial del fenómeno a través de la constatación de cuatros casos de estudio específico, referidos tanto a localidades rurales como urbanas que dan cuenta del proceso de diferenciación espacial y cultural que se está presentando en la provincia. El trabajo se divide en siete capítulos. En el primero, se presenta el estudio con el planteamiento del problema, objetivos (general y específicos), hipótesis y metodología empleada, además del marco conceptual y teórico pertinente a la temática. En el segundo capitulo, se presenta el área de estudio representada por la Provincia de Chiloé, en sus aspectos geográficos físicos, demográficos y socioeconómicos. En el tercero, se analiza la Cultura Chilota, sus componentes y la evolución histórica que ha experimentado en el tiempo. En el cuarto, se hace referencia a la espacialización de los elementos culturales más representativos de Chiloé, expresados en el Chiloé Religioso y Mitológico y la Cultura de la Madera, la Cultura Campesina y la Cultura Marítima. En el quinto capitulo se estudia la diferenciación observada entre la Cultura Rural y Urbana de Chiloé, considerando como casos de análisis cuatro localidades: Castro, Quellón, Achao y Llau – Llao. En el sexto se incorpora la influencia del proceso de Globalización que más significativamente está afectando a la Cultura Chilota, considerando especialmente el desarrollo de los medios de transportes y comunicación (incluyendo el Proyecto Puente sobre el Canal de Chacao) y la expansión de las actividades del Turismo y la Salmonicultura; junto con ello, se identifican los actores sociales que a su vez se enfrentan al proceso de Globalización que se manifiesta en Chiloé, en un intento por mitigar sus efectos en la deculturación del archipiélago. Y finalmente, el último capitulo corresponde a las conclusiones derivadas de la situación de la Cultura Chilota como tema de estudio de la Geografía Cultural.

Page generated in 0.0603 seconds