• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 3
  • 3
  • Tagged with
  • 6
  • 6
  • 6
  • 5
  • 4
  • 4
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Diagnóstico de la Biblioteca España de las Artes (BEA) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos: Utilizando herramientas de planeamiento estratégico

Villalobos Pecho, Rosa Luz January 2014 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Elabora un diagnóstico de la situación actual de la Biblioteca España de las Artes, para luego plantear un plan estratégico que aporte mejoras en la gestión. El Centro Cultural de la UNMSM, a través de la Biblioteca España de las Artes brinda información especializada a los alumnos, docentes, administrativos e investigadores que acuden a la Biblioteca, por esta razón se requiere de una eficaz gestión y un buen desempeño del profesional bibliotecólogo, que se verá reflejado en la satisfacción informacional de los usuarios. / Trabajo de suficiencia profesional
2

Avaliação de raridade bibliográfica da Coleção de João Luiz Rolla do Acervo Histórico da Biblioteca da Escola de Educação Física - UFRGS

Fonseca, Cintia Cibele Ramos January 2014 (has links)
Esta dissertação trata da avaliação de raridade bibliográfica da coleção de livros sobre o bailarino, coreógrafo e professor João Luiz Rolla (1912-1999), pioneiro no Rio Grande do Sul. Essa coleção foi comprada pela Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS) em 1994 e está localizado no Acervo Histórico (AH) da Biblioteca Edgar Sperb da Escola de Educação Física da ESEF-UFRGS. O Acervo Histórico é muito utilizado nas pesquisas do Programa de Pós-Graduação em Ciências do Movimento Humano (PPGCMH/UFRGS), que tratam da história da educação física, esporte, dança e assuntos relacionados; bem como usado por pesquisadores de outras instituições brasileiras. Nesta pesquisa foi utilizada uma adaptação do instrumento de avaliação de raridade bibliográfica de Carolina Patrícia König, que traça relações entre raridade bibliográfica de Ana Virgínia Pinheiro e os valores de Aloïs Riegl, dessa forma foi validado esse instrumento. Fica evidente que o Acervo Histórico possui Obras Raras em sua coleção. Tal instrumento de avaliação será aplicado nas demais coleções do AH, servindo de subsídios concretos para a construção de uma Política de Desenvolvimento de Coleção para esse acervo. / Esta tesis se ocupa de la evaluación de rareza bibliográfica de la colección de libros sobre el bailarín, coreógrafo y profesor João Luiz Rolla (1912-1999), pionero en Rio Grande do Sul. Esta colección fue adquirida por la Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS) en 1994 y se encuentra en la Colección Histórica de la Biblioteca Edgar Sperb de la Escuela de Educación Física ESEF-UFRGS. La Colección Histórica es ampliamente utilizada en el Programa de Pós-Graduação em Ciências do Movimento Humano (PPGCMH / UFRGS), que trata de la historia de la educación física, del deporte, de la danza y las cuestiones conexas; y utilizada por investigadores de otras instituciones brasileñas. En esta investigación se utilizó una adaptación de la herramienta evaluación de rareza bibliográfica de Carolina Patrícia König, con relaciones entre rareza bibliográfica de Ana Virgínia Pinheiro y valores de Aloïs Riegl, por lo que este instrumento fue validado. Es evidente que la Colección Histórica tiene Libros Raros en su colección. Esta herramienta de evaluación se aplicará en otras colecciones de la Colección Histórica, sirviendo como elementos reales en la construcción de una Política de Desarrollo para la colección.
3

Avaliação de raridade bibliográfica da Coleção de João Luiz Rolla do Acervo Histórico da Biblioteca da Escola de Educação Física - UFRGS

Fonseca, Cintia Cibele Ramos January 2014 (has links)
Esta dissertação trata da avaliação de raridade bibliográfica da coleção de livros sobre o bailarino, coreógrafo e professor João Luiz Rolla (1912-1999), pioneiro no Rio Grande do Sul. Essa coleção foi comprada pela Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS) em 1994 e está localizado no Acervo Histórico (AH) da Biblioteca Edgar Sperb da Escola de Educação Física da ESEF-UFRGS. O Acervo Histórico é muito utilizado nas pesquisas do Programa de Pós-Graduação em Ciências do Movimento Humano (PPGCMH/UFRGS), que tratam da história da educação física, esporte, dança e assuntos relacionados; bem como usado por pesquisadores de outras instituições brasileiras. Nesta pesquisa foi utilizada uma adaptação do instrumento de avaliação de raridade bibliográfica de Carolina Patrícia König, que traça relações entre raridade bibliográfica de Ana Virgínia Pinheiro e os valores de Aloïs Riegl, dessa forma foi validado esse instrumento. Fica evidente que o Acervo Histórico possui Obras Raras em sua coleção. Tal instrumento de avaliação será aplicado nas demais coleções do AH, servindo de subsídios concretos para a construção de uma Política de Desenvolvimento de Coleção para esse acervo. / Esta tesis se ocupa de la evaluación de rareza bibliográfica de la colección de libros sobre el bailarín, coreógrafo y profesor João Luiz Rolla (1912-1999), pionero en Rio Grande do Sul. Esta colección fue adquirida por la Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS) en 1994 y se encuentra en la Colección Histórica de la Biblioteca Edgar Sperb de la Escuela de Educación Física ESEF-UFRGS. La Colección Histórica es ampliamente utilizada en el Programa de Pós-Graduação em Ciências do Movimento Humano (PPGCMH / UFRGS), que trata de la historia de la educación física, del deporte, de la danza y las cuestiones conexas; y utilizada por investigadores de otras instituciones brasileñas. En esta investigación se utilizó una adaptación de la herramienta evaluación de rareza bibliográfica de Carolina Patrícia König, con relaciones entre rareza bibliográfica de Ana Virgínia Pinheiro y valores de Aloïs Riegl, por lo que este instrumento fue validado. Es evidente que la Colección Histórica tiene Libros Raros en su colección. Esta herramienta de evaluación se aplicará en otras colecciones de la Colección Histórica, sirviendo como elementos reales en la construcción de una Política de Desarrollo para la colección.
4

Avaliação de raridade bibliográfica da Coleção de João Luiz Rolla do Acervo Histórico da Biblioteca da Escola de Educação Física - UFRGS

Fonseca, Cintia Cibele Ramos January 2014 (has links)
Esta dissertação trata da avaliação de raridade bibliográfica da coleção de livros sobre o bailarino, coreógrafo e professor João Luiz Rolla (1912-1999), pioneiro no Rio Grande do Sul. Essa coleção foi comprada pela Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS) em 1994 e está localizado no Acervo Histórico (AH) da Biblioteca Edgar Sperb da Escola de Educação Física da ESEF-UFRGS. O Acervo Histórico é muito utilizado nas pesquisas do Programa de Pós-Graduação em Ciências do Movimento Humano (PPGCMH/UFRGS), que tratam da história da educação física, esporte, dança e assuntos relacionados; bem como usado por pesquisadores de outras instituições brasileiras. Nesta pesquisa foi utilizada uma adaptação do instrumento de avaliação de raridade bibliográfica de Carolina Patrícia König, que traça relações entre raridade bibliográfica de Ana Virgínia Pinheiro e os valores de Aloïs Riegl, dessa forma foi validado esse instrumento. Fica evidente que o Acervo Histórico possui Obras Raras em sua coleção. Tal instrumento de avaliação será aplicado nas demais coleções do AH, servindo de subsídios concretos para a construção de uma Política de Desenvolvimento de Coleção para esse acervo. / Esta tesis se ocupa de la evaluación de rareza bibliográfica de la colección de libros sobre el bailarín, coreógrafo y profesor João Luiz Rolla (1912-1999), pionero en Rio Grande do Sul. Esta colección fue adquirida por la Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS) en 1994 y se encuentra en la Colección Histórica de la Biblioteca Edgar Sperb de la Escuela de Educación Física ESEF-UFRGS. La Colección Histórica es ampliamente utilizada en el Programa de Pós-Graduação em Ciências do Movimento Humano (PPGCMH / UFRGS), que trata de la historia de la educación física, del deporte, de la danza y las cuestiones conexas; y utilizada por investigadores de otras instituciones brasileñas. En esta investigación se utilizó una adaptación de la herramienta evaluación de rareza bibliográfica de Carolina Patrícia König, con relaciones entre rareza bibliográfica de Ana Virgínia Pinheiro y valores de Aloïs Riegl, por lo que este instrumento fue validado. Es evidente que la Colección Histórica tiene Libros Raros en su colección. Esta herramienta de evaluación se aplicará en otras colecciones de la Colección Histórica, sirviendo como elementos reales en la construcción de una Política de Desarrollo para la colección.
5

El valor cultural de las partituras de la Colección Rodolfo Holzmann de la Biblioteca Nacional del Perú

Sulca Flores, Sherly Catherine January 2017 (has links)
Evalúa la relevancia de los autores y las obras de la Colección Rodolfo Holzmann de la Biblioteca Nacional del Perú para determinar su valor cultural. La valoración se realizó evaluando el cumplimiento de dos de los criterios de valorización dispuestos en la Directiva Nº006-2016-BNP; y la muestra fue no probabilística, conformada por aquellas partituras cuyos costos de tasación son igual o mayor a 1000 dólares. Los instrumentos de recolección de datos fueron las matrices de cumplimiento, que contrastaron las características de valor cultural de las partituras. Por último, se tabularon, interpretaron y analizaron los datos utilizando la estadística descriptiva. En base a los resultados obtenidos, se propone el “Proyecto de puesta en valor de las partituras de la Colección Rodolfo Holzmann de la Biblioteca Nacional del Perú”, que se centra en asociar y difundir la importancia histórica, las características de valor cultural y la memoria musical que presenta la colección. Finalmente, se concluye que las partituras cumplen con los criterios de valorización: “relevancia del autor” y “relevancia de la obra”, lo que significa que es valiosa y debe ser preservada, protegida y difundida. / Trabajo de suficiencia profesional
6

Aplicación del Modelo Conspectus para la evaluación de la colección de referencia de la Biblioteca de la Universidad San Ignacio de Loyola

Medina Sandoval, Liliana Mercedes January 2007 (has links)
Aborda el tema de evaluación de desarrollo de colecciones destacando la aplicación y difusión del Modelo Conspectus. Este modelo se encuentra enmarcado dentro del método de evaluación de la colección en sí misma, utilizando la técnica cualitativa, dando a conocer las fortalezas y debilidades de la colección mediante la utilización de indicadores o niveles de exhaustividad, con el objetivo de tener un panorama general y elaborar u optimizar las políticas de desarrollo de colecciones acordes con los objetivos trazados por la unidad de información. Se aplica este modelo a la colección de referencia de una biblioteca universitaria. Se consideran para esta investigación tres propuestas que pueden ser adoptadas por una unidad de información de cualquier tipo: metodología para la aplicación del Modelo Conspectus; criterios intelectuales, físicos y por tipos de documentos para el descarte, así como la cantidad de títulos que debe contener una colección de referencia. / Trabajo de suficiencia profesional

Page generated in 0.0958 seconds