Spelling suggestions: "subject:"computación"" "subject:"computaciónn""
41 |
Redes Y Comunicaciones De Datos - SI395 201801Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) 04 1900 (has links)
Curso de especialidad de Redes y Comunicación de Datos en las carreras de Ingeniería de Sistemas de
Información (ISI) e Ingeniería de Software (ISW) y de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del
quinto ciclo en ISI y sexto ciclo en ISW, que busca desarrollar las competencias general de razonamiento
cuantitativo y la especifica de Identifica, formula y resuelve problemas de Ingeniería acorde al ABET - Student
Outcome (e).
Este curso desarrolla los conceptos básicos de las telecomunicaciones, como se realizan y los dispositivos que
se emplean para que esta suceda, los cuales son necesarios para los cursos de desarrollo de proyectos, así como
para poder tener un buen manejo de las redes y comunicación en proyectos de gran envergadura en su vida
profesional
|
42 |
Especificación Y Análisis De Requerimientos- SI397 201800Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) 04 1900 (has links)
Curso de especialidad de Especificación y Análisis de Requerimientos en las carreras de Ingeniería de
Software, Ingeniería de Sistemas de Información y Ciencias de la Computación de carácter teórico-práctico
dirigido a los estudiantes del tercer ciclo, que busca desarrollar la competencia general de la comunicación
escrita y la especifica de comunicación efectiva acorde al ABET - Student Outcome (g).
Hoy en día es importante plantear soluciones creativas e innovadoras a diversas problemáticas que atiendan las
necesidades específicas, esto en gran parte se obtiene realizando un análisis y sistematización de los
requerimientos. Dentro del proceso de desarrollo de software, se debe comenzar con la recolección de las
necesidades del usuario así como un diagnóstico de la situación actual del negocio. Esto nos lleva a poder
describir prototipos o modelos de software, proyectar un producto específico y analizar riesgos antes de
desarrollarlo, optimizando recursos y tiempo.
|
43 |
Especificación Y Análisis De Requerimientos- SI397 201801Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) 04 1900 (has links)
Curso de especialidad de Especificación y Análisis de Requerimientos en las carreras de Ingeniería de Software,
Ingeniería de Sistemas de Información y Ciencias de la Computación de carácter teórico-práctico dirigido a los
estudiantes del tercer ciclo, que busca desarrollar la competencia de DISEÑAR Y CONDUCIR
EXPERIMENTOS EN BASE AL ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS acorde al ABET - Student
Outcome (B).
Hoy en día es importante plantear soluciones creativas e innovadoras a diversas problemáticas que atiendan las
necesidades específicas, esto en gran parte se obtiene realizando un análisis y sistematización de los
requerimientos. Dentro del proceso de desarrollo de software, se debe comenzar con la recolección de las
necesidades del usuario, así como un diagnóstico de la situación actual del negocio. Esto nos lleva a poder
describir prototipos o modelos de software, proyectar un producto específico y analizar riesgos antes de
desarrollarlo, optimizando recursos y tiempo.
|
44 |
Diseño De Base De Datos - SI400 201801Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) 04 1900 (has links)
El curso de especialidad de Diseño de Base de Datos, de las carreras de Ciencias de la Computación (CC),
Ingeniería de Software (ISW) e Ingeniería de Sistemas de Información (ISI), es de carácter teórico-práctico y
está dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo para las tres carreras. El curso busca desarrollar la competencia
general de Manejo de la Información, y la competencia específica de planificación y conducción de
experimentos acorde con el ABET Student Outcome(B) para CC, ISW e ISI.
El conocimiento adquirido a lo largo del curso es muy importante en el desarrollo profesional del alumno ya
que el manejo de información en base de datos es uno de los pilares en la formación, desarrollo y crecimiento
de cualquier empresa en el mercado. De esta manera podrán ser partícipes del desarrollo e implementación del
activo más importante de una empresa como es su Base de Datos.
|
45 |
Desarrollo En Web - SI403 201801Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) 04 1900 (has links)
El curso de especialidad de Desarrollo en Web, de la carrera de Ciencias de la Computación, es de carácter
teórico- práctico y está dirigido a estudiantes del quinto ciclo. El curso busca desarrollar la competencia general
de ciudadanía y la competencia especifica de trabajo en equipos multidisciplinarios acorde con el ABETStudent
Outcome(D).
El curso brinda la capacidad de diseñar, implementar y proporcionar soluciones Web con componentes de
seguridad utilizando las principales tecnologías y lenguajes de programación, dando solución a un problema
específico y esto va de la mano con las soluciones empresariales que se necesitan en la actualidad.
|
46 |
Inteligencia Artificial - SI404 201801Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) 04 1900 (has links)
El curso de especialidad de Inteligencia Artificial, de las carreras de Ciencias de la Computación (CC) e
Ingeniería de Software (ISW), es de carácter teórico-práctico y está dirigido a estudiantes del sexto ciclo para
CC y de sétimo ciclo para ISW. El curso busca desarrollar la competencia general de Razonamiento
Cuantitativo, la competencia específica de responsabilidad ética y profesional acorde con el ABET-Student
Outcome(E) para CC y el ABET-Student Outcome(F) para ISW.
La Inteligencia Artificial es el área de las Ciencias de la Computación que se preocupa por automatizar el
comportamiento inteligente. Investigación en el área ha tratado tareas que van desde interacciones sensoriales
con el mundo (visión, diálogo, movimiento) hasta cognitivas (análisis, resolución de problemas, juegos). La IA
ayuda a personas en diferentes áreas del conocimiento a usar mejor la información y trabajar de forma más
inteligente.
|
47 |
Finanzas E Ingeniería Económica - SI405 201800Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) 04 1900 (has links)
Curso de especialidad de Finanzas e Ingeniería Económica en la carrera de Ingeniería de Sistemas de
Información (ISI), Ingeniería de Software (ISW) y Ciencias de la Computación (CC) de carácter práctico
dirigido a los estudiantes del 6to ciclo para ISI y ISW y 7mo ciclo para CC, que busca desarrollar la
competencia general de razonamiento cuantitativo y la específica aplicar conocimientos de matemáticas,
ciencias, computación e ingeniería acorde al ABET-Student Outcome(j).
El curso brinda conocimientos sobre el mundo del análisis, cálculo matemático y desarrollo de algoritmos
financieros, por ello desarrolla una visión integral de las finanzas. Se introducirá al estudiante en el terreno del
modelamiento de instrumentos financieros, desarrollando algoritmos que sirvan para la creación de programas
de cómputo orientados a calcular matemáticamente, los indicadores de rentabilidad que le permitan
desenvolverse con éxito en el muy exigente Sistema Financiero Internacional.
|
48 |
Finanzas E Ingeniería Económica - SI405 201801Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) 04 1900 (has links)
Información (ISI), Ingeniería de Software (ISW) y Ciencias de la Computación (CC) de carácter práctico
dirigido a los estudiantes del 6to ciclo para ISI y 7mo ciclo para CC e ISW, que busca desarrollar las
competencia general de razonamiento cuantitativo y la específica Aplica conocimientos de matemáticas,
ciencias, computación e Ingeniería acorde al ABET-Student Outcome(a).
El curso brinda conocimientos sobre el mundo del análisis, cálculo matemático y desarrollo de algoritmos
financieros, por ello se desarrolla una visión integral de las finanzas. Se introducirá al estudiante en el terreno
del modelamiento de instrumentos financieros, desarrollando algoritmos que sirvan para la creación de
programas de cómputo orientados a calcular matemáticamente, los indicadores de rentabilidad que le permitan
desenvolverse con éxito en el muy exigente Sistema Financiero Internacional.
|
49 |
Arquitectura De Computadoras Y Sistemas Operativos - SI407 201801Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) 04 1900 (has links)
El curso de especialidad de Arquitectura de Computadoras y Sistemas Operativos, de las carreras de Ciencias de
la Computación(CC), Ingeniería de software(ISW) e Ingeniería de Sistemas de Información (ISI), es de carácter
teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo para las tres carreras. El curso busca desarrollar
la competencia general de Manejo de la Información y la competencia específica de aplicación de
conocimientos de ciencias acorde con el ABET-Student Outcome (A).
El curso realiza una exploración desde la matemática digital y circuitos digitales hacia las componentes
principales de la arquitectura de un computador como procesador (CPU), memoria, buses, GPU, entradas y
salidas (E/S). Al mismo tiempo se establece el funcionamiento del sistema operativo y su integración con la
memoria real, memoria virtual, procesos, sistemas de archivos, entre otros. Así como también se analizan y
aplican los diversos algoritmos matemáticos con que trabajan estos componentes tanto de hardware como de
software.
Debido a la inclusión de tecnologías emergentes, el curso permite realizar una actualización destacando el
cambio generacional hacia los dispositivos móviles, infraestructura de servidores y almacenamiento
empresarial, arquitectura ARM (tabletas y celulares), Cloud Computing, entre otros; cubriendo de esta forma la
era posterior a la computadora personal (PC), avanzando hacia la informática móvil en la nube.
|
50 |
Taller De Proyecto I - SI408 201801Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) 04 1900 (has links)
El curso de especialidad de Taller de Proyecto I, de las carreras de Ciencias de la Computación (CC), Ingeniería
de Software (ISW) e Ingeniería de Sistemas de Información (ISI), es de carácter teórico-práctico y está dirigido
a los estudiantes del noveno ciclo. El curso busca desarrollar las competencias generales de comunicación oral, pensamiento crítico, razonamiento cuantitativo, ciudadanía y pensamiento innovador. Para CC, las
competencias específicas que se desarrollan en el curso son: aplicación de conocimientos de
ciencias,planificación y conducción de experimentos, diseño de procesos y sistemas, trabajo en equipos
multidisciplinarios, responsabilidad ética y profesional, comunicación efectiva, necesidad de aprendizaje de por
vida y uso de técnicas y herramientas acorde con los ABET-Student Outcomes(A,B,C,D,E,F,H,I),
respectivamente. Para ISI e ISW, las competencias específicas que se desarrollan en el curso son: Aplicación de
conocimientos de ciencias, Planificación y conducción de experimentos, Diseño de procesos y sistemas, Trabajo
en equipos multidisciplinarios, Resolución de problemas de ingeniería, Responsabilidad ética y profesional,
Análisis del impacto de la solución de ingeniería , Aprendizaje continuo y autónomo y Conocimientos
contemporáneos acorde con los ABET-Student Outcomes(A,B,C,D,E,F,H,I,J) respectivamente.
|
Page generated in 0.0293 seconds