• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 12
  • Tagged with
  • 12
  • 12
  • 12
  • 9
  • 9
  • 6
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 4
  • 3
  • 3
  • 3
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
11

Análisis descriptivo de la aplicación del Lean Project Delivery System en proyectos de edificación de vivienda

Garay Iturrarán, Andrea Patricia 03 February 2021 (has links)
La filosofía lean es un sistema capaz de combinar la eficiencia y la eficacia para lograr resultados que impacten positivamente en la organización. No obstante, su aplicación en nuestro país es reducida. El presente trabajo inicia con una introducción sobre la ingeniería industrial y el sector construcción, tanto en sus líneas de acción y actualidad peruana. Se explica también la relación que existe entre el ingeniero industrial y la industria de construcción. A continuación, se expone la definición de la filosofía lean la cual tomó como base la estructura de Toyota Production System (TPS), en la cual se han definido diferentes herramientas que apoyan en la eliminación o reducción al máximo de todos aquellos elementos que no agreguen valor al producto. También se explica la versatilidad de la filosofía lean ya que esta ha sido adaptada al sector construcción. Acto seguido se detalla la descripción de los proyectos y la gestión de proyectos, cada proyecto es único por más que se trate de la misma industria e incluso del mismo producto, como por ejemplo dos edificios de vivienda. Es por ello, que se han diseñado una serie de metodologías de gestión que sirvan como base para cada tipo de proyecto. Finalmente, se detalla la metodología Lean Project Delivery System (LPDS) con sus cinco fases principales y tres de soporte.
12

Retroalimentación de proyectos de edificación de vivienda mediante la evaluación post ocupación

Vidal Macedo, Angel Enrique 26 August 2014 (has links)
El crecimiento en el Perú genera que las empresas desarrolladoras de proyectos de vivienda multifamiliar estén orientando sus productos no solo a buscar una mayor eficiencia y a reducir sus costos de construcción, sino también ahora buscan satisfacer las necesidades de los clientes y de los usuarios finales. En base a lo anterior, las empresas comienzan a desarrollar sistemas de gestión orientados al cliente como lo propone, por ejemplo y el Lean Construction y la ISO 9000, en donde la primera etapa para la concepción de un proyecto debe de ser el entender cuáles son las necesidades de los clientes y complementándose con las normas y reglamentos de cada país se obtendrán unos requisitos de calidad mínimos que debería tener el producto; estos luego serán transformados en el producto final a través de un adecuado sistema de gestión de calidad; y por último dicho producto será evaluado por el usuario final, en donde se podrá contrastar si las necesidades de los clientes son satisfechas con los atributos que tiene el proyecto. La investigación presentada propone los requisitos de calidad que se deben de tomar en cuenta en proyectos de vivienda multifamiliar, y además realizar un estudio durante la etapa de Post Ocupación mediante dos casos de estudio: uno por medio del análisis de reclamos recibidos en la oficina post venta de 10 proyectos de la ciudad de Lima, y el segundo relacionado a la medición del nivel de satisfacción de los usuarios por medio de encuestas basadas en los requisitos de calidad propuestos; y cómo es que gracias a estos resultados de la Post Ocupación es posible retroalimentar a la concepción de futuros proyectos de vivienda.

Page generated in 0.0832 seconds