• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Transformaciones: mecanismos para extender la vida de los edificios

Coronado Castillo, Wilmer Eduardo January 2022 (has links)
Conmueve e incita seguir descubriendo modos de habitar que pueden acontecer cuando alguien se vuelva a interesar en lo encontrado; una muestra más de como los edificios no hacen más que prolongar su existencia por medio de las trasformaciones, un collage que suma y resta materia, desertando del olvido. Esta investigación explora en el campo de la arquitectura, los mecanismos aplicados por aquellos que han encontrado en la degradación, obsolescencia, lo in-útil o lo existente, un medio para transferir materia y tiempo hasta nuestros días. Aceptando que las preexistencias materiales o inmateriales pueden actuar como testigos de la memoria de un lugar y a su vez ser trasladadas al futuro desarrollo del territorio. Partiendo por asumir la obsolescencia como un proceso de formas naturales o culturales; se han explorado las acciones que han seguido arquitectos y no arquitectos quienes vieron como oportunidad o estrategia proyectual la transformación de la materia. Tras un estudio de las formas de intervención y conceptos alrededor de esta, se desarrolla una taxonomía de mecanismos de transformación aplicables, aunque no siendo la única ni definitiva. Finalmente se toma como caso de estudio el antiguo “Palacio de los Condes de Castillejo”, ubicado en Granada, España; recogiendo datos sobre su estado actual y las necesidades de la comunidad a la que pertenece, convirtiéndolo en un centro de ocio, aplicando los mecanismos de transformación estudiados.
2

UNA APROXIMACIÓN A LA ARQUITECTURA DE J. A. CORRALES Y R. V. MOLEZÚN. EL GRUPO PARROQUIAL JESÚS MAESTRO DE VALENCIA

Mondéjar Navarro, Juan Manuel 29 April 2016 (has links)
[EN] The architecture of José Antonio Corrales Gutiérrez and Ramón Vázquez Molezún constitutes one of the main protagonists in the History of the Spanish Architecture of the second half of the twentieth century. This well-known fact reveals the value of a production that has been repeatedly recognised with the highest distinction. The conducted inquiry is conceived as a manifold approach to this architecture, focusing on three components: a comprehensive study, a typological analysis of their religious architecture, and above all, a predominantly specific research on the Parish Group Master Jesus, located in Valencia. The result is an architectural knowledge closely linked to thought, project, and work of these architects, characterized simultaneously by the clear link with the architectural modernity without previous affiliation to dominant formal styles, by the attention and extreme adaptation to the specific case, and by an understanding of the architectural profession and the architecture, as an integral fact that reconciles theory and practice, reason and emotion, and finally, spatial and constructive tradition and innovation. / [ES] La arquitectura de José Antonio Corrales Gutiérrez y Ramón Vázquez Molezún constituye uno de los principales protagonistas de la Historia de la Arquitectura Española de la segunda mitad del siglo XX. Este hecho, sobradamente conocido, revela el valor de una producción que ha sido reconocida con la mayor distinción en repetidas ocasiones. La indagación producida se concibe como una aproximación múltiple a dicha arquitectura, centrada en tres componentes: un estudio global, un análisis tipológico de su arquitectura religiosa, y sobre todo, una investigación preponderantemente específica del Grupo Parroquial Jesús Maestro de Valencia. De ello deriva un conocimiento arquitectónico estrechamente vinculado al pensamiento, proyecto, y obra de los arquitectos, caracterizado simultáneamente por la clara vinculación con la modernidad arquitectónica sin adscripción previa a estilos formales dominantes, por la atención y adecuación extrema al caso específico, y por un entendimiento de la profesión de arquitecto y de la misma arquitectura como un hecho integral que concilia teoría y práctica, razón y emoción, y finalmente, tradición e innovación espacial y constructiva. / [CAT] L'arquitectura de José Antonio Corrales Gutiérrez i Ramón Vázquez Molezún constitueix un dels principals protagonistes de la Història de l'Arquitectura Espanyola de la segona meitat del segle XX. Aquest fet, àmpliament conegut, revela el valor d'una producció que ha estat reconeguda amb la major distinció en repetides ocasions. La indagació produïda es concep com a una aproximació múltiple a aquesta arquitectura, centrada en tres components: un estudi global, una anàlisi tipològica de la seva arquitectura religiosa, i sobretot, una investigació preponderantment específica del Grup Parroquial Jesús Mestre de València. D'això deriva un coneixement arquitectònic estretament vinculat al pensament, projecte, i obra dels arquitectes, caracteritzat simultàniament per la clara vinculació amb la modernitat arquitectònica sense adscripció prèvia a estils formals dominants, per l'atenció i adequació extrema al cas específic, i per un enteniment de la professió d'arquitecte i de la mateixa arquitectura com a un fet integral que concilia teoria i pràctica, raó i emoció, i finalment, tradició i innovació espacial i constructiva. / Mondéjar Navarro, JM. (2016). UNA APROXIMACIÓN A LA ARQUITECTURA DE J. A. CORRALES Y R. V. MOLEZÚN. EL GRUPO PARROQUIAL JESÚS MAESTRO DE VALENCIA [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/63146 / TESIS

Page generated in 0.0832 seconds