• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

La creación musical como proceso de integración de la experiencia del compositor en la obra "Asháninka : sinfonía peruana en cinco movimientos

Padilla Benavides, Abraham January 2018 (has links)
Magíster en artes con mención en composición musical / El presente trabajo lo conforman dos partes. La primera, y que da origen a todo, es la composición de una obra musical titulada: “Asháninka: Sinfonía Peruana en cinco movimientos”, para orquesta, coro de niños y solista asháninka. La segunda es un texto que consigna las consideraciones que se han tenido en cuenta para la creación musical y que contextualizan este proceso. Asimismo, se proporcionan materiales anexos: la grabación de la obra (anexo A, en página web) y materiales que evidencian su ejecución pública y difusión en el Perú (anexo B). Estas dos partes se presentan, en volúmenes separados, debido a sus diferentes dimensiones, y para facilitar realizar comparaciones y constataciones, en el siguiente orden: Vol. 1, el texto y Vol. 2, la partitura. El objetivo fue componer una obra que dé cuenta de las capacidades necesarias para manejar con solvencia, tanto la creación musical, como los aspectos que le son propios, tales como la instrumentación, la forma, el discurso sonoro y las consideraciones técnicas que, al abordar una obra grande, en dimensiones y complejidad, permitan demostrar que la formación recibida en el seno de la universidad ha sido adquirida y es susceptible de ser empleada con total funcionalidad por el compositor. Asimismo, la reflexión sobre la propia creación y las circunstancias que rodean la composición, son desarrolladas aquí, mediante el relato de las experiencias y consideraciones que se han tenido para este caso específico. Se hace énfasis en problemas centrales de la disciplina y en los razonamientos que dan sentido a la actividad de componer, orientados a comprender en esta obra, pero que también pueden ser extrapolados para otras situaciones. Además de los temas propios musicales, se plantean problemas como el de la identidad y el del accionar social del compositor, como una extensión, proyección y continuidad del trabajo creativo. La tesis indaga en la integración posible entre los universos musicales académico y tradicional, como un medio para comprender y resolver las tensiones permanentes entre estos dos ámbitos de la actividad. Para ello se plantea también, un método de análisis y comprensión de la música, la composición y los sistemas de producción musical, como herramienta para la construcción de la obra propia. Todo ello apunta a configurar la creación musical, como una experiencia que integra una multiplicidad de factores y que sucede íntimamente en el compositor.

Page generated in 0.0447 seconds