Spelling suggestions: "subject:"cultura aimant"" "subject:"cultura aimants""
1 |
Modelos culturales e ideologías lingüísticas tras las actividades de revitalización de la lengua aymara en ChileAbarzúa Silva, Loreto January 2016 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Lingüística mención Lengua Española / En los últimos años el estudio de la revitalización de las lenguas indígenas ha aumentado,
debido a la creciente demanda de los pueblos originarios por su reivindicación frente al
proceso constante de minorización al que se han visto enfrentados. La mayor parte de los
estudios realizados han tenido como objeto la lengua mapuche, ya que son el pueblo
originario mayoritario en Chile. Por esto, los estudios que se han llevado a cabo sobre la
lengua aymara son escasos, y particularmente los estudios sobre los procesos de
revitalización de la lengua son inexistentes, sobre todo desde una óptica antropológica.
Este estudio analiza, desde la Antropología lingüística, las iniciativas de
revitalización lingüística del aymara llevadas a cabo por dos instituciones ligadas a su
estudio y difusión: el Instituto de Estudios Andinos Isluga y la Academia Nacional de
Lengua Aymara. Se analizan las características de estas iniciativas, junto con los contextos
de creación de éstas y los modelos culturales que han guiado a los participantes del Instituto
Isluga y de ANLA en la construcción de estas actividades. Así, es posible tener una visión
más amplia sobre las iniciativas de políticas y planificación lingüística desarrolladas en
Chile. A través de la entrevista a directivos y participantes de estas instituciones en la
ciudad de Iquique, se fue constatando la tensión entre los modelos culturales racionalista y
romántico en su discurso y la influencia de la ideología de la lengua estándar como guía de
su acción.
|
2 |
Plan de regeneración pueblo de PutreIbarra Barrera, María Carolina January 2013 (has links)
Arquitecto / La presente memoria constituye la síntesis de los conceptos abordados
para el desarrollo del proyecto de título definido como “Plan de Regeneración
poblado de Putre”, realizado durante el período académico
2012-2013. Durante estos ultimos años conceptos como Cultura, Identidad y Memoria
han sido los principales gestores al momento de idear y construir
nuevas formas de hacer y pensar la arquitectura. la oportunidad para
desarrollar teóricamente esta linea de pensamiento converge durante el
5º año de carrera, principalmente durante la etapa de seminario, el cual
llevó por nombre “Reconstrucción de un Paisaje Cultural”, es en este
momento donde logre comprender que estos conceptos toman medida
solo en su estrecha relacion con el territorio. Asumiendo que los procesos son diversos y nunca totalmente acabados,
el proyecto presente simplemente esboza aquellas ideas, intenciones, intereses
y compromisos que de modo personal me interesa desarrollar en
el futuro. A continuación graficare los principales conceptos abordados
para la elaboración del presente proyecto.
|
Page generated in 0.0352 seconds