Spelling suggestions: "subject:"delitos tributarioaduanero"" "subject:"delitos tributarios""
1 |
Constitucionalidad de las infracciones y sanciones tributarias determinadas objetivamente por la administración tributariaAbad Altamirano, Nelly Roxanna 09 February 2023 (has links)
En un Estado Constitucional de Derecho, donde los derechos fundamentales son el núcleo
central del sistema se cuestiona que en materia de infracciones y sanciones tributarias se
mantenga la responsabilidad objetiva, es decir que no se considere en la configuración de la
infracción el dolo o culpa sino tan solo el incumplimiento de la norma, por lo que se sostiene que
se vulneran los derechos fundamentales de presunción de inocencia y debido proceso. En este
contexto el presente trabajo se avoca a evaluar la constitucionalidad del sistema de infracciones y
sanciones tributarias buscando de esta manera legitimar la actuación de la Administración
Tributaria. La hipótesis que se sostiene es que los derechos fundamentales a la presunción de
inocencia y debido proceso no están siendo vulnerados, sino que se encuentran restringidos en
cierto grado pues la Administración Tributaria estaría dando prioridad al deber de contribuir al
sostenimiento del Estado. En este orden, se produce una colisión entre los derechos
fundamentales de presunción de inocencia y debido proceso frente al deber de contribuir por lo
que para resolver este conflicto se recurre al Test de Proporcionalidad. En lo que respecta a la
proporcionalidad en sentido estricto, se aplica la metodología de Robert Alexy, la cual permite
representar en forma numérica los argumentos mediante la fórmula del peso, facilitando la
evaluación, haciéndola más racional y ordenada. Es así como el deber de contribuir obtiene un
peso concreto de 4 frente a los derechos de presunción de inocencia y debido proceso con un
peso concreto de 0.25 cada uno, prevaleciendo sobre ambos derechos, siendo un principio vital y
fundamental para el sostenimiento del Estado en la medida que comprende el bienestar general
de la sociedad. En este orden, la determinación objetiva de las infracciones tributarias deviene en
constitucional.
|
2 |
Propuestas para la reforma de la ley penal tributaria y el código tributario sobre la investigación y ejercicio de la acción penal en delitos tributarios en el marco de la Constitución Política de 1993Vizcarra Villegas, Fredy Eloy 30 October 2023 (has links)
Este trabajo de investigación tiene como objetivo proponer la reforma de la Ley Penal Tributaria
y del Código Tributario sobre la investigación y el ejercicio de la acción penal por el Ministerio
Público en casos de delitos tributarios. La Constitución de 1993 y el Nuevo Código Procesal Penal
reconocen a los imputados una serie de garantías frente a la potestad punitiva del Estado, entre
otros, el debido proceso, fundada en la investigación de delito por un órgano constitucional
autónomo, y el ejercicio de la acción penal de oficio o instancia de parte. Sin embargo, dichas
garantías se hallan restringidas en los casos de delitos tributarios, porque los artículos 7°, 8° y 9°
de la Ley Penal Tributaria, vigente desde 1996, autoriza a la autoridad administrativa tributaria
para que realice la investigación administrativa de delitos tributarios bajo las reglas de
procedimiento administrativo, artículo 62° del Código Tributario; asimismo, condiciona el
ejercicio de la acción penal por el Ministerio Público a la existencia de un informe motivado, que
en muchos casos no son emitidas por la consideración de la facultad discrecional de la
Administración para la fiscalización del que depende el informe o la consideración de la
prescripción de la acción de la Administración prevista en el artículo 43° de Código Tributario.
Ciertamente, estas reglas afectan por un lado la autonomía del Ministerio Público, y en segundo
lugar vulnera los derechos fundamentales de los imputados al someterse a las reglas
administrativas de fiscalización. Ante tal problemática se propone la reforma de la Ley Penal
Tributaria a fin de que el Ministerio Público ejerza sus atribuciones de investigación y ejercicio de
la acción penal, sin restricciones e injerencias de la Administración Tributaria. Tales medidas son
producto de un análisis teórico y práctico sobre el problema, dado que, en el modelo de Estado
Constitucional de Derecho, el Ministerio Público es el único ente legitimado para las funciones
señaladas; a nivel práctico en el país sólo existe una Fiscalía especializada en Delitos Tributarios
con sede en Lima, que carece de personal fiscal y asistentes especializados, en ese sentido, se debe
implementar una unidad especializada que apoye la labor fiscal en la materialización de la potestad
punitiva del Estado. En líneas generales, en el primer capítulo se analiza el problema de regulación
sobre la investigación y la acción penal en delitos tributarios, en el segundo capítulo sobre el estado
de arte, en el tercer capítulo, sobre el análisis y discusión del problema, y como producto final la
propuesta de reforma de los artículos señalados.
|
Page generated in 0.0667 seconds