• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Análisis sobre la concentración demográfica de Chile en Santiago: una perspectiva desde la teoría económica y los procesos económicos históricos

Acuña Castillo, Alvaro, Schuster Pineda, Tomás January 2012 (has links)
Este trabajo contribuye a la generación de conocimiento sobre el tema de concentración demográfica de Chile en Santiago, por medio de la investigación de la Historia económica y social de Chile desde la Colonia hasta inicios del siglo XX, la localización geográfica de la población y de la actividad productiva, y la teoría de desarrollo económico territorial (DET). Hemos dispuesto este trabajo para determinar y comprender las raíces de la actual distribución poblacional, bajo la hipótesis de que se debe a una falta de organización y planificación desde el Estado, y de que “algo” estanca el desarrollo económico de las regiones. Para tratar el problema actual se propone que los principales actores zonales, junto al Estado, construyan un nuevo pensamiento sobre el desarrollo económico territorial, basándose en la teoría DET. Dentro de los principales resultados que se encontraron en la investigación, se observa que la organización del Estado basado en un pensamiento centralista permitió la concentración de la población, pero la planificación es debatible su falta de acción, ya que en una primera etapa focalizó sus recursos para formar el Estado a nivel administrativo, más que a políticas de desarrollo territorial y en una segunda etapa se tomaron medidas para poblar el resto del territorio estimulado por la demanda en bienes agrícolas y ganaderos, traducidas en el sometimiento de la Araucanía, la colonización alemana del Sur y la ocupación de la Patagonia. También jugó un rol importante el ferrocarril fomentado a nivel privado y público. Descubrimos que actualmente Santiago mantiene un hiperdesarrollo que captura parte de las rentas y externalidades del crecimiento regional siendo ese “algo” que estanca el desarrollo de las regiones. Chile desde la llegada de los españoles se concentró en la zona centro por razones sociales, geográficas y económicas (la guerra de Arauco, el desierto, y el Valle Central por su agricultura). Luego la explotación de la minería del Norte Chico y Grande, sumado a las medidas para poblar el resto del territorio, permitió una mayor desconcentración poblacional, aunque no sustancial, de la zona centro pasando de una ponderación del 68,8% en 1865 a 55,8% en 1907.

Page generated in 0.0627 seconds