• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 4
  • Tagged with
  • 4
  • 4
  • 4
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Del tráfico de drogas a menores, disminuidos psíquicos y personas sometidas a tratamiento de deshabituación en el derecho penal español

Santelices Ríos, Víctor Hugo January 2012 (has links)
Tesis (para optar al grado de magíster en derecho penal y criminología) / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo / El presente trabajo trata de la hipótesis de tráfico de drogas a menores de edad, disminuidos psíquicos y personas sometidas a tratamiento de deshabituación o rehabilitación de drogas en el Derecho Penal Español, contemplado como figura agravada en la regulación del Código Penal relativo a los delitos contra la salud pública, en específico respecto del tráfico de drogas tóxicas, estupefacientes y sustancias psicotrópicas. Se exponen el tratamiento que la doctrina española y jurisprudencia del Tribunal Supremo han dado a este ilícito y las principales problemáticas y discusiones que han surgido de su aplicación práctica
2

La receptación como delito pluriofensivo

Toledo Sandoval, Marcela January 2015 (has links)
Tesis (magíster en derecho con mención en derecho penal) / El artículo aborda la problemática relativa al bien jurídico que el tipo penal de la receptación ampara, para lo cual se analiza el desarrollo que el concepto de bien jurídico ha tenido desde sus primeras formulaciones dando cuenta de la inexistencia de un concepto unívoco, que ha requerido ser dotado de contenido conforme evoluciona la dogmática penal. Ello ha tenido influencia en la determinación de los tipos penales, los que se establecen en función del amparo de un bien jurídico determinado y deben interpretarse conforme a él, de donde deriva la importancia de establecer qué bien jurídico lesiona la conducta receptadora. Frente al escaso desarrollo que este tipo penal ha tenido en la doctrina nacional, se hace imprescindible el estudio de la doctrina y legislación española al respecto, dando cuenta de las diferencias y semejanzas del tipo penal en una legislación y otra, destacando la figura del encubrimiento, con desigual tratamiento en ambas legislaciones. Se analizan en general los bienes jurídicos de la propiedad o patrimonio, el orden socioeconómico y la administración de justicia, para concluir específicamente que la receptación es un delito pluriofensivo que atenta tanto contra la propiedad como contra la administración de justicia
3

Tratamiento del error sobre los elementos de valoración global del hecho

González Gaete, Martín Alonso January 2018 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / Este trabajo abordará el tratamiento del error que recae sobre los elementos normativos con especial referencia a la antijuridicidad (o elementos de valoración global del hecho) y, más específicamente, el tratamiento de aquellos elementos presentes en el delito de defraudación tributaria o fiscal español (tipificado en el art. 305 del Código Penal Español). La finalidad será adoptar la teoría de la culpabilidad para la problemática que aquí se presenta, teniendo en consideración tanto fundamentos político-criminales como dogmáticos. En primer lugar, se expondrá de manera sucinta el panorama del error en materia penal. Posteriormente, se presentará una definición, clasificación y relación entre los elementos normativos del tipo y los elementos de valoración global del hecho. Para luego, mostrar las diversas soluciones esgrimidas por la doctrina para tratar el problema del error sobre los elementos de valoración global del hecho y se adoptará una posición que relativiza la importancia de la presencia de dichos elementos en el tipo. Por último, se exhibirán las diversas soluciones expresadas por la doctrina con respecto a los elementos de valoración global del hecho presentes en el delito de defraudación tributaria o fiscal español, para adoptar la aplicación de la teoría de la culpabilidad en esta materia, tal como se hace en el mal denominado ámbito de los “delitos penales nucleares”.
4

La inhabilitación. Bases para un nuevo modelo regulativo

Yarlequé Montero, Jearsineo Ray 27 January 2020 (has links)
El trabajo pretende ofrecer el contenido, sistematización, y aplicación operativa de la pena de inhabilitación en el Derecho Penal peruano. Se toma como punto de partida el estudio histórico, que permite observar su transición en el sistema de penas hasta la actualidad, por lo que, se cuestiona su denominación en el catálogo de penas limitativas de derechos; toda vez que, no guarda relaciónfunción con las demás penas que son contenidas en dicho catálogo. Frente a los desafíos que presenta la Administración de Justicia, es necesario incidir en la reconducción de la pena de inhabilitación a un nivel anterior a la decisión judicial; es decir, el persecutor del delito debe determinarlo bajo los cánones del principio de legalidad, culpabilidad, razonabilidad y proporcionalidad. Con lo cual viabilizará su eficiencia en el proceso de la determinación judicial de la pena a imponer. Se aborda finalmente, su incursión en las faltas, en las medidas alternativas a la pena privativa de libertad, otorgando a la citada pena un cariz innovativo que se ajusta a los parámetros de un Derecho Penal Constitucional, que lo que pretende es la máxima eficiencia de las garantías y no la cosificación de la persona. / The research aims to provide the content, systematization and operational implementation of the penalthy of disqualification from them peruvian criminal law. It takes as a start point the historical study, that allows to observe their transition in the systmes of penalties until the present, it doesn`t save an unrelated – function with the other penalties that are contained in this catalog. Facing the challenges of the Administration of Justice, it is necessary to influence the renewal of the penalty of disqualification to a previous level to the judicial decision, that is to say, the persecutor of the crime should be determined under the guns of the principle of legality, guilt, reasonableness and proportionality. Thus, make it viable the efficiency in the process of the judicial determination of the death penalty to be imposed. Finally, discusses the foray into the faults, in alternative measures to imprisonment, giving the aforementioned worth a look that fits the parameters of a constitutional criminal law that it is the maximum efficiency of the guarantees and not the objectification of the person.

Page generated in 0.0415 seconds